sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

1 de noviembre, del dolor al recuerdo de los que ya se fueron

El Día de todos los Santos o de los angelitos, como también se le conoce al primero de noviembre, es una fecha en la que familias enteras acuden a los panteones para visitar a los que ya se fueron.

Después de un año de pandemia y del cierre de los camposantos, en Morelia se aperturaron las puertas para permitir el acercamiento a las tumbas de los seres queridos.

Desde la entrada principal se puede ver a los vendedores de flores, los puestos de comida y la gente acercándose para pasar por un filtro sanitario.

Con cempasúchil, pata de león y nube en mano, algunas cubetas, una escoba para limpiar el mármol o el azadón para reunir tierra, las personas tomaron el camino principal para después seguir el recorrido de la memoria que, año tras año, toman para llegar con quienes permanecen en el descanso eterno.

¿Cómo se vive el Día de Muertos?

Margarita Corona Méndez tiene como tradición visitar a sus padres en estas fechas. En esta ocasión, nos contó que esta visita es de las más dolorosas por la pérdida de su hija a causa de cáncer, hace 3 meses.

Para ella, esta fecha significa tristeza por el recuerdo y una sensación bonita, porque mantiene la creencia de que regresan a su casa para visitarla comer los platillos o los gustitos que tenía en vida como un cigarro o una cerveza.

“Aquí están mis papás, cada año estoy con ellos los dos días y después de este tiempo, cada semana venimos cada uno de mis hermanos. Nada más que, me siento triste porque los voy a dejar un ratito porque tengo una hija que se me murió hace tres meses y me siento mal porque andaré de un lado a otro acompañándolos a ellos”

A diferencia de otros años hay familias que prefieren ir en diferentes horarios para visitar a sus fieles difuntos.

Sin música, ni comida, Laura Tapia Díaz asistió con su esposo y sus dos hijas para acompañar a sus padres, esta vez, solo unos racimos de flores y la limpieza del mármol de la tumba fueron suficientes.

“Antes de la pandemia nos juntábamos toda la familia aquí en este día. Aquí nos estábamos parte de la mañana, ya nos retirábamos en parte de la comida y a comer en casa. Ahorita a raíz de la pandemia cada quién viene por su lado, les traemos flores, en ocasiones una rezadita y nos retiramos”

Mientras arreglaba con un tapete de flor de cempasúchil, montaba unos ramos de gladiola con nube, el señor Octavio y su hijo, visitaron a su esposa, hermanos, y a un nieto que residen en diferentes partes del panteón municipal.

Descontento por los 45 minutos establecidos por la autoridad, don Octavio cuestionó cómo permiten las aglomeraciones en el centro histórico y dentro del camposanto les dan poco tiempo para cumplir con su recorrido.

“Los 45 minutos no son suficientes, si estos señores se pusieran a pensar en esta tradición y no en los carros alegóricos, así un día del año que fuera y nos dieran un poquito más de tiempo, pero ahora no, pero sí nos deberían de dar un poquito más de tiempo”

Esta mañana de 1 de noviembre la afluencia lució con poca asistencia, aunque se espera que aumente con el paso de las horas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...