Miles de morelianos, turistas y visitantes inundaron este fin de semana vialidades, plazas y sitios emblemáticos de la capital michoacana, que lucieron adornados con los colores y el misticismo que transmiten altares, tapetes florales, catrinas y todos los elementos propios de la ancestral conmemoración de Noche de Muertos.
Las catrinas fueron algunas de las figuras más admiradas por quienes aprovecharon el descanso para viajar a Morelia y disfrutar de su belleza colonial.
En familia, Sandra Guerrero se trasladó desde el Estado de México y se dijo maravillada por los atractivos de esta ciudad capital.
“Vemos que está muy bonito y lo organizaron muy bien, esperemos que sigamos las tradiciones del país, así como los lugares que México nos ofrece”.
La cerrada de San Agustín fue uno de los sitios más gustados por adultos y menores, quienes esperaron pacientes para tomarse una foto junto a la exposición de cráneos.

Los adornos le dieron una belleza especial a esta zona de Morelia, que fue punto de encuentro para miles de personas. La aglomeración causó preocupación de algunos adultos mayores que se atrevieron a salir de casa luego de meses de encierro por la pandemia.
La señora Martha Ortiz, se decidió a salir con sus nietos para estirar las piernas.
“Que se cuiden, que se traigan su gel antibacterial, su cubre bocas, sobre todo para que podamos andar aquí, adelante.(…) Es que siempre le hace falta a uno estas saliditas, sobre todo uno que está grande a estirar las piernas”.
La mayoría de los entrevistados son asiduos visitantes de la capital michoacana, a la que catalogaron como una de las ciudades más hermosas del mundo, por lo que se dijeron convencidos de regresar, pese a los conflictos sociales o la problemática de inseguridad, a la que consideraron igual que en otros lugares.

Pero el Festival Internacional de Cine también trajo muchos turistas nuevos como Rebeca que se decidió a viajar solo con una amiga, para conocer además la celebración de Muertos en las comunidades indígenas.
“Pensamos movernos a Janitzio mañana, venimos acá por el Festival de Cine, entonces hemos estado viendo algunas muestras y unos cortos”.
Los altares y ofrendas montados en la Calzada Fray Antonio de San Miguel y los jardines Morelos, Azteca y Villalongín, se mantendrán hasta el 3 de noviembre.