sábado, 12
de julio 2025
13.5 C
Morelia
sábado, 12
de julio 2025

Regresan los altares, las catrinas y el Cempasúchil a Morelia

La calzada de San Diego, así como las plazas Villalongín, de Armas y Valladolid, lucieron los altares adornados con la tradicional flor de Cempasúchil, elemento principal de ofrendas y tapetes que se colocaron este viernes, lo que deja ver en el calendario que faltan pocos días para el Día de Muertos en Morelia.

En su recorrido por la Calzada donde se colocaron 12 altares de escuelas y dependencias de gobierno, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, dijo que estos eventos dirigen la cultura para la reapropiación de espacios públicos.


“Eso es lo más importante, el que la gente, los morelianos, las familias, seamos quienes nos apropiemos de los espacios públicos y, que, disfrutemos de nuestras tradiciones, de nuestra cultura y lo maravillosa que es nuestra ciudad”


La música tampoco pudo faltar con los sonidos de la orquesta Ireta K´eri, que amenizó con música tradicional purépecha el recorrido a los altares.


Para Carlos Ulises Aguilar Gallardo, director del conjunto musical, regresar a los eventos y las tradiciones es retomar la fiesta que existe alrededor de la figura de la muerte.


“Esto de hacerse eventos después de tanto tiempo, me da mucha alegría. Yo como músico siento alegría de volver a ver a la gente, festejar estas tradiciones que caracterizan a Michoacán. Para mí es una fiesta, alegría, aquí lo que tiene el mexicano es que no vemos a la muerte como algo triste”


Uno de los altares más llamativos fueron los catrines de la Asociación Estatal de Jubilados y Pensionados en Michoacán, quienes dedicaron su altar a su ex representante de la Asociación.
Una de las catrinas, Griselda Alipio, comentó para Post Data lo que representan para ella estas fechas:


“A mí me da gusto porque tanto tiempo de estar encerrados como que ya nos estaba afectando y ahorita que se vuelvan a retomar las tradiciones me parece muy bien. Para mí, el Día de muertos es cuando vienen a visitarnos nuestros difuntos”


La exposición de altares permanecerá hasta el 3 de noviembre. Para este sábado 30 de octubre se realizará el encendido de la Catedral en punto de las 9 de la noche y el videomapping a las 21:30 en la plaza San Francisco.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Investiga SEE cierre de Colegio Lancaster, asegura que estudiantes deben recibir su documentación

La secretaria de Educación de Michoacán (SEE), Gabriela Molina Aguilar informó que ya investigan el cierre del Colegio Lancaster, luego de que padres de...

TENDENCIAS

Desechó TEEM, 10 juicios contra la Elección Judicial de Michoacán

Debido a que fueron presentados de manera extemporánea o los inconformes carecen de interés jurídico para promover algún recurso legal, ya que no fueron...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...