Tras ser ratificada como secretaria de la Contraloría del gobierno de Michoacán, Azucena Marín Correa, descartó emprender una cacería de brujas contra ex funcionarios estatales, pero aseguró que aseguró que no quedarán impunes “las faltas administrativas”, ya que su instrucción es abatir la impunidad.
En entrevista, señaló que al momento se han cuantificado 500 hallazgos en Seguridad Pública, Educación, Salud y Finanzas, donde encontró 1 mil 200 expedientes abiertos.
“Con los asuntos vivos que estamos recibiendo, tengo como para hacer un muy buen trabajo y entregar buenos resultados, sin necesidad de hacer cacería de brujas”.
Sin rechazó calificar como una falta el uso de más de 440 policías estatales como escoltas de ex funcionarios estatales, pero afirmó que le tocará dar seguimiento al caso.
“Si hubo desviación de recursos humanos y financieros claro que me corresponde”.
Marín Correa, informó que no ha determinado asuntos como “focos rojos”, aunque explicó que laudos y notificaciones comienzan a vencerse en noviembre, por lo que revisarán el proceso que siguen.
Precisó que al momento no tiene información sobre la existencia de observaciones en torno a la construcción del Teatro Matamoros o la presa Francisco J. Múgica, pero aseguró que se investigará y buscará llevar “a quien se tenga que llevar a las instancias administrativas”.
“Hablar de revivir, la ley es bien clara en cuanto a las prescripciones, pero de que vamos a investigar y de que vamos a combatir la opacidad y que vamos a tratar que se lleve a quien se tenga que llevar a las instancias administrativas eso lo vamos a buscar. Y donde se tenga que derivar a otra instancia lo vamos a derivar, el lema del gobernador de honestidad y trabajo, pues primero va la honestidad”.
En respuesta a las críticas del diputado del Partido del Trabajo (PT), Baltazar Gaona García hacia las dependencias que no son encabezadas por militantes o simpatizantes de la 4T, señaló que todos deben cumplir la norma sin excepciones.
“Creo que el compromiso es, a todo el gabinete no solamente el gabinete legal sino también al ampliado, y no hay especiales, todos tenemos que cumplir con la norma, se venga de donde se venga, todos estamos cubriendo un salario, todos tenemos una percepción que nos obliga con el pueblo de Michoacán”.