martes, 28
de octubre 2025
14.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Por unanimidad, Angahuan votó por autogobernarse por usos y costumbres

Uruapan, Michoacán. De manera unánime mujeres y hombres de la comunidad indígena de Angahuan perteneciente al municipio de Ururapan votaron a favor de autogobernarse por usos y costumbres y administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma conforme lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.


En la consulta que desarrolló el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en coordinación con el Ayuntamiento de Uruapan, ante la solicitud hecha por representantes de la población indígena; se presentaron 1 mil 781 personas quienes ejercieron su decisión con base en sus usos normativos propios y en donde las y los integrantes de la comunidad conformada por 7 barrios, se reunieron en la Plaza Principal de la Tenencia y votaron por el SI de manera unánime sin que existiera un voto contrario en la consulta previa, libre e informada.


Las actividades iniciaron a las 09:00 horas, se realizó el registro de las y los pobladores de la comunidad donde se recopilaron sus datos en los diferentes accesos destinados para las y los comuneros, lo anterior, conforme lo establecido en la convocatoria acordada previamente por autoridades tradicionales de la comunidad, el ayuntamiento de Uruapan y la Comisión para la Atención de Pueblos Indígenas (CEAPI) del IEM.


Posterior a ello, se realizó la fase informativa donde las consejeras integrantes de la CEAPI explicaron de manera detallada y minuciosa en qué consistía la consulta, los aspectos que implicaría el ejercer los recursos presupuestales de manera directa y las responsabilidades que ello representa, además, se dio respuesta a diversas inquietudes realizadas por las y los pobladores.


Una vez aclaradas todas las dudas de la comunidad, se procedió a la votación a mano alzada, disponiendo personal del IEM en puntos estratégicos para identificar el sentido de la decisión.


Durante el desarrollo de las diferentes etapas se contó con la presencia de consejeras, consejeros y personal del IEM, así como de autoridades de la Tenencia, representantes de Gobierno del Estado, del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del Municipio de Uruapan e invitados de diversas comunidades indígenas que presenciaron la consulta previa, libre e informada.


Con dichas acciones el IEM cumple con garantizar el derecho de las comunidades de autogobernarse por usos y costumbres, así como administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Productores agrícolas cumplen 48 horas de bloqueos carreteros

Productores agrícolas de Michoacán cumplieron prácticamente dos días de bloqueo en tres casetas e igual número de tramos carreteros federales, ante la negativa del...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...