Sin que lleguen todavía los recursos extraordinarios que comprometió la federación al estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, contrató el primer crédito de corto plazo de su gestión por 1 mil 400 mdp para subsidiar el pago de las nóminas de los trabajadores de la educación y aseguró que contratará todos los que se requieran para garantizar las próximas quincenas.
En conferencia de prensa, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó que ante la compleja situación financiera en que recibieron el estado, decidieron contratar el crédito, del que destacó las ventajas financieras.
“La comisión de este crédito fue de cero, porque el otro crédito que el gobierno obtuvo tuvo una comisión que sumó 32 mdp, nosotros ya nos ahorramos esa lana y vamos estar negociando con los bancos para que tengamos las mejores condiciones también en cualquier crédito. (…) Este crédito, en una primera etapa, es una línea de 1 mi 400 millones, pero no se ocupó todo, se ocupó un 40-45%, esto nos garantiza pagar la siguiente quincena, para los profesores”.
El Ejecutivo michoacano, reiteró que existe el compromiso del gobierno federal de apoyar con recursos extraordinarios al estado, por lo que esperan tener éxito para la próxima quincena.
“Existe el compromiso, lo vuelvo a recalcar, subrayar de que el gobierno federal va a apoyarnos para cerrar el año, ese es el compromiso que hizo en primer término el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, luego ratificó el presidente López Obrador en su visita a Morelia, entonces estamos trabajando, en este sentido”.
Sin embargo, Alfredo Ramírez aseguró que de no recibir el apoyo federal, su gobierno recurrirá a los créditos de corto plazo, ya que su compromiso es que en cada una de las siguientes quincenas se pagará una de las atrasadas, hasta ponerse al corriente.
“Yo espera tener éxito en la próxima quincena para poder pagar, pero si eso no ocurre, nosotros vamos a pagar la quincena que viene y vamos a pagar una quincena atrasada, si es necesario recurrir a crédito de corto plazo vamos recurrir al crédito de corto plazo, por el tema tan complejo que tenemos.”
Ramírez Bedolla, aclaró, no obstante, que al 66.7% de los maestros sí se les paga a tiempo con recursos federales, mientras que el 33.3% tiene dificultades para cobrar, es decir, 22 mil 291 trabajadores con clave estatal.
Explicó que cerca de 6 mil trabajadores tienen doble clave, de ahí que tradicionalmente se manejaba un total de 28 mil trabajadores de la educación del estado.