Defenderemos nuestros derechos laborales gobierne quien gobierne: CNTE

Al grito de “si tocan a uno, nos tocan a todos” se manifestaron este domingo integrantes de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de diversas zonas del país, desde Camelinas hasta la esquina que forman la Avenida Acueducto y la Ventura Puente en Morelia a fin de mostrar su apoyo, ante la falta de pagos y las agresiones recibidas.

Luego de que tanto el gobierno federal como el del estado de Michoacán, comprometieron que el pasado 15 de octubre se les pagaría a los trabajadores de la educación, las 5 quincenas pendientes y solo se otorgó el de dos, el dirigente de la Sección XVIII de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz, declaró que esto no es suficiente para considerar el regreso a clases.

“No es suficiente porque no representa un porcentaje suficiente, necesario, poder decir y valorar qué podemos regresar y lo otro es que ya mintieron al no pagar el 20 de septiembre, que podemos nosotros en este momento, dar otro voto de congoja cómo le hicimos el día 1 de octubre, yo creo que ya eso no cabe”.

Señaló que las agresiones que han recibido por “grupos de choque”, no detendrán su lucha por defender los derechos de los docentes y denunció que pueda existir “por parte del gobierno del estado, la complacencia para estos grupos que hoy le están sirviendo para disuadir a las manifestaciones”.

“No vamos a descansar, gobierne quien gobierne, para defender nuestros derechos laborales, y en el estado de MIchoacán lo decimos de manera muy clara, si hay la intención de callar nuestras voces, de romper con nuestras manifestaciones a través de grupos paramilitares, vamos a tomar muy en serio, confirmar brigadas de autodefensa magisterial si eso se requiere.”

Así mismo, Guzmán Cruz refirió que se tenía previsto por la mañana, entablar una mesa de dialogo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla , sin embargo, fue cambiada para la tarde noche de este domingo, por lo que el dirigente de la CNTE en Michoacán, consideró “una falta de respeto”, el hecho del que no se haya cumplido la hora que se había establecido en un primer momento.