martes, 28
de octubre 2025
14.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

185 observaciones en la entrega-recepción del ayuntamiento de Morelia

Con un total de 185 observaciones incluidas en el expediente, el Cabildo de Morelia aprobó de manera unánime el dictamen de la entrega recepción del ejercicio municipal 2018-2021.

Aunque no expuso todas las inconsistencias, el secretario del ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, apuntó que, a partir de este momento, le corresponderá investigar y darle seguimiento a la Contraloría y a la Auditoría Superior de Michoacán.

“Lo que se aprobó hoy, de manera unánime, fue el dictamen con observaciones del proceso de entrega-recepción, todos supimos las limitaciones que hubo al respecto. Algunas de las observaciones que pudieron ser integradas en el ejercicio posterior que hizo la Comisión Especial vienen plasmadas, ya corresponde a la Contraloría Municipal darle seguimiento y a la ASM el poder analizar dichas observaciones”

Sin embargo, minutos antes, la regidora morenista, Paulina Munguía Suárez, pidió aclarar algunas observaciones como que la anterior dirección de Comunicación Social entregó en mal estado algunos bienes muebles; en el caso jurídico, verificar en qué etapa se encuentra la observación de la falta de registro de un pasivo.

Como otro punto, pidió que la actual administración responda por qué no se les brindó información de un grupo de empleados contratados por programas de la secretaría del Bienestar y no se ha entregado.

La representante popular pidió especificar los montos económicos, para no dar pie a ambigüedades, de los adeudos al OOAPAS por consumo del 2016 al 2020 y de 2 pagos de arrendamiento del DIF y de la Secretaría de Turismo.

“Bueno, también dice que existe un adeudo por consumo al OOAPAS del periodo del 2016 al 2020, pero no se menciona por qué cantidad, también es importante que mencionemos de qué cantidad es ese adeudo y dice que existen 2 pagos de arrendamiento del DIF y la Secretaría de Turismo, tampoco se menciona la cantidad, ahí también les comento que es importante que no entremos en ambigüedades y sea muy específico”

Yankel Benítez precisó que dichas observaciones serán revisadas por el Cabildo y otras revisadas por los órganos fiscalizadores para verificar si debe abrirse un procedimiento administrativo de responsabilidad.

Mientras tanto, entre los acuerdos, precisó que el tiempo máximo será hasta el 31 de diciembre del 2021 para reportar, mes con mes, los avances que se tengan.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Productores agrícolas cumplen 48 horas de bloqueos carreteros

Productores agrícolas de Michoacán cumplieron prácticamente dos días de bloqueo en tres casetas e igual número de tramos carreteros federales, ante la negativa del...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...