miércoles, 29
de octubre 2025
4.5 C
Morelia
miércoles, 29
de octubre 2025

Una herramienta ingeniosa para construir moléculas. Premio Nobel de Química 2021.

La construcción de moléculas en el laboratorio es conocida como síntesis química y consiste en manipular la materia, para obtener hasta cierto punto, el tipo de molécula que un investigador desea.

En diferentes áreas del quehacer científico, tanto académico como industrial, es necesario contar con moléculas que posean diferentes características y propiedades como la elasticidad o la durabilidad, que almacenen energía o bien, que funcionen como fármacos.

Esta necesidad se cumple gracias al uso de catalizadores, que son sustancias que controlan y aceleran las reacciones químicas.

Por ejemplo, los catalizadores de los automóviles transforman las sustancias tóxicas de los gases de escape en moléculas inofensivas.

Por otro lado, nuestro cuerpo también contiene miles de catalizadores en forma de enzimas, que nos aportan las moléculas necesarias para la vida.

Por lo tanto, los catalizadores son herramientas fundamentales para los químicos, sin embargo, durante muchos años, los investigadores creyeron que, en principio, solo había dos tipos de catalizadores disponibles: los metales y las enzimas.

Al respecto, el Premio Nobel de Química 2021, fue otorgado a Benjamin List y David MacMillan (Fig. 1), debido a que, en el año 2000, de forma independientemente entre sí, propusieron y desarrollaron un tercer tipo de catálisis llamada organocatálisis asimétrica que se basa en utilizar pequeñas moléculas orgánicas (diferentes de las enzimas y los metales), como catalizadores.

Benjamin List y David MacMillan siguen siendo líderes en el campo y han demostrado que los catalizadores orgánicos se pueden utilizar para impulsar una gran cantidad de reacciones químicas.

Figura 1. Galardonados con el premio Nobel de Química 2021.

Usando estos catalizadores, los químicos ahora pueden construir de manera más eficiente cualquier cosa, desde nuevos productos farmacéuticos hasta moléculas que pueden capturar la luz en las células solares.

De esta manera, los organocatalizadores están aportando el mayor beneficio a la humanidad.

Es magnificente e impactante para nosotros los químicos, la forma en cómo se sintetizan una gran cantidad de moléculas a partir de estos avances científicos que apenas tienen 21 años funcionando.

Quedo pendiente de sus preguntas sobre estos sorprendentes temas en la ciencia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Productores agrícolas cumplen 48 horas de bloqueos carreteros

Productores agrícolas de Michoacán cumplieron prácticamente dos días de bloqueo en tres casetas e igual número de tramos carreteros federales, ante la negativa del...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...