viernes, 11
de julio 2025
17.5 C
Morelia
viernes, 11
de julio 2025

Federalización de la nómina magisterial y el pago de los adeudos, compromisos de AMLO en Michoacán

El presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó junto con prácticamente todo su gabinete el Plan de Apoyo a Michoacán y anunció la federalización de la nómina educativa del estado, por lo que aseguró que no se enviarán los recursos al gobierno del estado sino que se pagará directamente a las maestras y maestros.

Sin referirse a algún ex funcionarios, señaló que “aunque Alfredo (el gobernador) es un hombre honrado”, se determinó que ya no habrá intermediarios.

“Hemos convenido con Alfredo de que se va a tener una sola nómina y que se va a federalizar toda la nómina de los maestros michoacanos, y ya no se va a enviar el dinero. Aunque Alfredo Es un hombre honesto, muy distinto a otros, de todas maneras, no va a haber intermediarios, se les va a entregar de manera directa a la maestra, al maestro su salario”.

López Obrador explicó que Michoacán fue el único estado donde se avanzó para atender la solicitud de federalización de la nómina de los maestros “entregando fondos adicionales” y aunque no precisó el monto, aseguró que se enviaban los recursos a tiempo, “pero ese dinero se utilizaba en otras cosas”.

No obstante, no precisó si se iniciarán procedimientos contra los responsables de los desvíos, aunque señaló que fue un problema prácticamente generalizado en todo el país cuando se inició la descentralización de los servicios educativos y de salud.

Además, informó que también asumirá los adeudos que arrastra el gobierno en el ámbito educativo.

“Y nos hacemos cargo de que los adeudos los va a absorber el gobierno federal, para que nos pongamos al corriente y nunca más le vuelvan a faltar los sueldos a los maestros de Michoacán. Ese es el compromiso”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó al mandatario federal de “situaciones difíciles, complejas” que arrastra su administración por el bloqueo a las vías del tren y el adeudo a los maestros.

“Tenemos 70 días con toma del ferrocarril en zonas de Uruapan, específicamente en Caltzontzin,y también tenemos cuatro quincenas sin pago a los maestros de plaza estatal. Pero agradecerle todo el respaldo que nos está dando, presidente en este sentido, que los hemos trabajado”.

De igual forma, le notificó que ese viernes se firmó el decreto para que a partir del lunes se concrete el regreso presencial a clases en Michoacán con un aforo del 50% y de manera escalonada, ya que la actividad escolar se considera esencial.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Investiga SEE cierre de Colegio Lancaster, asegura que estudiantes deben recibir su documentación

La secretaria de Educación de Michoacán (SEE), Gabriela Molina Aguilar informó que ya investigan el cierre del Colegio Lancaster, luego de que padres de...

TENDENCIAS

Desechó TEEM, 10 juicios contra la Elección Judicial de Michoacán

Debido a que fueron presentados de manera extemporánea o los inconformes carecen de interés jurídico para promover algún recurso legal, ya que no fueron...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...