sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Libre Expresión. Michoacán en quiebra y sin ley.

“Los funcionarios son los empleados que el ciudadano paga para ser la víctima de su insolente vejación”. Pitigrilli (Dino Sagre) (1893 – 1975) Escritor italiano.

Michoacán está en quiebra técnica, no tiene recursos suficientes para pagar la nómina, no sólo del magisterio, tampoco de los trabajadores de los tres poderes de gobierno, de organismos descentralizados y autónomos.

Hace un par de semanas se anunció que llegarían 3 mil 822 millones de pesos para pagar quincenas y adeudos pendientes a los más de 28 mil profesores con plazas estatales… y nada.

El gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo y el que entraría a partir del primero de octubre con Alfredo Ramírez Bedolla, se pelearon la primicia para presumir que habían logrado los recursos necesarios para ponerse a mano con el magisterio, pero no han llegado.

Ante las dificultades financieras que atraviesa Michoacán y la ausencia en la aplicación de la ley que permite el bloqueo a las vías del tren, la expectativa era que las autoridades federales mandaran los recursos lo antes posible, pero no. Ni llegan los recursos, ni aplican la ley para liberar las vías del ferrocarril que acumulan ya más de 2 meses, ni hay rendición de cuentas, y para colmo, tampoco una explicación contundente ante tanta ineficacia.

Lo mismo ha sucedido con la presunta “federalización de nómina” que comprometió el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en sus primeras visitas a la entidad. No ha cumplido, tampoco ha explicado los motivos que se lo impiden y mucho menos hay rendición de cuentas.

Sin embargo y con singular cinismo, el inquilino de Palacio Nacional convocó a los quejosos a reunirse y volvió a comprometer que, si le demuestran que tienen razón en manifestarse, entonces les resolverá. Vaya mandatario federal tenemos, un día presume estar enterado de todo y al ratito ya no sabe lo que pasa, en un tema que, además, es de los más complicados del estado.

Pobre Michoacán, gobiernos van y vienen, y sigue postrado en lo financiero; incierto, atemorizado y huyendo ante la inseguridad; sin rendición de cuentas ni la aplicación mínima de la ley para procurar su desarrollo.

El cierre de la administración de Silvano Aureoles seguirá extraordinariamente complicado y ante el desinterés de López Obrador en Michoacán y en los temas que he señalado, se antoja muy difícil que la situación pueda mejorar, incluso, tras el arribo de un gobernador emanado de Morena.

Veremos. Y claro, espero estar totalmente equivocado.

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

[email protected]

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta gobernador Alfredo Ramírez la editorial de Michoacán Cuarta República

Pátzcuaro, Michoacán.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...