viernes, 4
de julio 2025
15.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

SEGOB define esta semana si 3 mil 800 mdp llegarían hasta el relevo en gobierno

Luego de que este lunes 20 de septiembre, cerca del 50% de escuelas en Michoacán no retomó las clases presenciales debido a los adeudos, el Secretario de Educación en Michoacán, Héctor Ayala Morales, señaló que no hay fecha para que se cubran los adeudos, con el recurso extraordinario que comprometió el gobierno federal.


En entrevista con el periodista Carlos Monge, en PostData Radio, refirió que este 21 de septiembre se cumplió el plazo de los 10 días hábiles, que dio como máximo el gobierno federal para entregar a Michoacán 3 mil 822 millones de pesos, que ayudarían a pagar los adeudos que se tiene con los trabajadores de la educación estatales.


“Los 10 días hábiles que se comprometieron, están finiquitando el día de hoy , ya se tiene que cumplir con esta obligación por parte nuestra, es una obligación 100% estatal, de que nosotros somos los que no tenemos el dinero , el gobierno federal hizo este planteamiento de apoyo, no solamente para lo que se adeuda de esta administración, sino también para los 3 mil 800 millones que contemplarían también los esfuerzos que tiene que hacer la próxima administración con respecto al pago de los maestros”.


Ayala Morales, destacó que este lunes sostuvo una reunión con el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar Flores, así como con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con quien se planteó que durante esta semana se definirá, si el recurso llegará durante los próximos días o será entregado a la próxima administración.


Así mismo, dijo que el gobierno federal ha destinado cerca de 426 millones de pesos para el pago de las quincenas del magisterio y no 564 millones de pesos, como lo señaló el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, pero aclaró que los recursos deben complementarse con la aportación estatal y no se tiene.


“En Michoacán efectivamente tenemos recursos, que ha enviado la federación, de la quincena 15 enviaron 94 millones, de la quincena 16, 186 millones, de la quincena 17, 137 millones, queda un total ahí los datos que tiene el gobernador electo difieren un poco con la realidad, son cerca de 426 millones de pesos en total, pero este convenio con el que se envía el dinero , viene etiquetado por quincena es decir se tendría que contar con la parte estatal para pagar, no se puede utilizar todo el dinero porque son reglas de fondo”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...