Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), consideraron una simulación el incremento por alrededor de 7 mil 200 millones de pesos en Aportaciones y Participaciones que se contempla para Michoacán en el proyecto de Presupuesto Federal para 2022.
El legislador Armando Tejeda Cid, explicó que con un poco de engaño “se simulan ingresos” en IVA, ISR y en IEPS, de tal manera que los montos estimados dependen de una recaudación que no está garantizada y de no lograrse la meta, estados y ayuntamientos comprometen recursos que podrían no recibir.
“Tenemos que tener mucho cuidado porque pudiéramos comprometer este recurso sin tenerlo y hablo también de las aportaciones Federales a estados y municipios, que oscila de 32 mil 200 a 33 mil, y nos da una diferencia de 2 mil 638 mdp, pero estas dos se dan por fórmula. Entonces tenemos que cuidar mucho que la oscilación que pueda haber presupuestal, no vaya a hacer una alucinación y que al final se hagan compromisos presupuestales con las diferentes entidades y no se dé”.
Puntualizó que el incremento no está sustentado por ingresos ordinarios, “sino en una recaudación de ISR, IVA con un incremento del 4% que no existe”, y que el país nunca ha tenido.
El legislador, precisó para Educación Pública sólo se consideran 473 millones de pesos adicionales, cuando Michoacán requiere entre 5 y 6 mil millones “para tapar el hueco que dejó Leonel (Godoy)”.
Señaló que tampoco se contemplan recursos extraordinarios para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuando se deberían destinar entre 500 y mil 500 millones de pesos más.