miércoles, 12
de noviembre 2025
10.4 C
Morelia
miércoles, 12
de noviembre 2025

Falta de pago a maestros por incumplimiento de López Obrador: Gobernador

El gobernador Silvano Aureoles Conejo, pidió de nueva cuenta al presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla el compromiso que hizo desde hace prácticamente 3 años con Michoacán en el municipio de Zacapu y federalice la nómina magisterial, al señalar que el problema “es estructural” y sigue sin resolverse debido a “que no le da la mano” al estado.


En un mensaje vía redes sociales, afirmó que no se han pagado las últimas 2 quincenas a las maestras y maestros, debido a que el gobierno federal no ha cumplido su promesa con el estado.


“Presidente Andrés Manuel, le pido una vez más que usted le cumpla a Michoacán, como se comprometió hace casi 3 años ya, porque en resumen este es un problema añejo, histórico, y es estructural del estado de Michoacán. No es un problema de mi gobierno o que mi gobierno haya generado, todos los años se ha resuelto este problema con recursos extraordinarios, adicionales del gobierno de la República, pero hoy sigue sin resolverse por el incumplimiento del presidente Andrés Manuel con el magisterio michoacano”.


Este domingo, Aureoles Conejo hizo un recuento del origen del problema magisterial que registra Michoacán, aunque sin mencionar los nombres de los ex gobernadores que tomaron decisiones en este tema.


Precisó que en 1992, con el gobernador Ausencio Chávez Hernández, se firmó un convenio en el que la federación comprometió aportar 91% al gasto magisterial, pero no cumplió, de tal manera que para el año 2 mil, el gobierno estatal ya aportaba más del 20%.


En 2003, con Lázaro Cárdenas Batel como gobernador, hubo una nueva iniciativa federal que no tuvo éxito, por lo que las demandas magisteriales “siguieron elevándose con cargo al gobierno del estado” y para el 2007, la administración del perredista rechazó firmar el Acuerdo por la Calidad de la Educación.


“Este acuerdo lo firmaron el presidente de la república en turno, Felipe Calderón, la dirigente sindical nacional y los gobernadores de todos los estados de la república, excepto Michoacán. Michoacán no firmó ese acuerdo. El gobernador en turno no firmó ese acuerdo por presiones de los dirigentes estatales de la CNTE.”


Aureoles Conejo, relató que a partir de entonces la problemática se agudizó con el crecimiento exponencial de las plazas automáticas, de tal manera que del 2017 al 2015, durante los gobiernos de Leonel Godoy Rangel, Fausto Vallejo Figueroa, Jesús Reyna García y Salvador Jara Guerrero, se quintuplicó el número de plazas.


No obstante, aseguró que el estado recibió cerca de 16 mil millones de pesos en los primeros 3 años de su gestión, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero el apoyo disminuyó 50% durante esta administración federal.


“La federación ayudó a Michoacán con más de 16 mil millones de pesos para cubrir los compromisos con el magisterio, pero durante el gobierno del presidente Andrés Manuel, se han enviado a Michoacán solo la mitad de ese apoyo, es decir 8 mil 500 mdp para pagar a maestras y maestros lo cual ha sido insuficiente para cumplir con los compromisos con el magisterio”


El mandatario reiteró que “la solución de un conflicto de estas dimensiones, nunca será posible, si el gobierno federal no ayuda, gobierne quien gobierne el estado”, al señalar que no tiene relación con “temas partidarios o temas ideológicos o de colores”.

Estos son los recursos aportados por Gobierno Federal al pago de la nómina magisterial:

2014 $ 4,531,000,000
2015 $ 2,669,000,000
2016 $ 3,592,000,000
2017 $ 4,570,000,000
2018 $ 5,231,000,000
2019 $ 3,265,000,000
2020 $ 3,495,000,000
2021 $ 1,750,000,000

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alcaldes del PRI cierran filas y agradecen apoyo con el Plan Michoacán

Morelia, Michoacán.- Presidentes municipales emanados del PRI, reconocieron el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que,...

TENDENCIAS

Jesús Mora califica de oposición carroñera y diezmada al PRI y al PAN

Morelia, Mich.-El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González arremetió contra los líderes del PRI y PAN en la entidad, Guillermo Valencia Reyes...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...