Pese al rechazo de 9 diputados del PAN, PRI y PRD con la prisa para desahogar el tema, ante el Congreso de Michoacán se dio primera lectura al dictamen de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del estado, que considera el nuevo diseño institucional bajo el que busca encabezar el poder Ejecutivo estatal el gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla.
El documento presentado por su suplente en el Poder Legislativo, José Alfredo Flores Vargas establece la creación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como modificaciones en las denominaciones de 4 más.
En el caso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agroalimentario, ahora se denominaría de Agricultura y Desarrollo Rural; la de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, quedaría únicamente en Medio Ambiente.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, ahora se llamaría Secretaría del Bienestar; la de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres michoacanas, sólo Secretaría de la Mujer, además de que no desaparecería la Secretaría del Migrante.
La iniciativa establece que el Despacho del gobernador, asumirá la política de Comunicación Social, la Secretaría Particular, la Consejería Jurídica, la Secretaría Técnica, la Coordinación General del Gabinete y la Coordinación de Operación Estratégica y Gestión Gubernamental.
En el documento no se considera la creación de la Unidad de Inteligencia Financiera ni el Sistema de Administración Tributaria Estatal que había anunciado el mandatario electo, en sus primeras conferencias de prensa.