sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Acusan discriminación y negligencia en el juicio por el feminicidio de Guadalupe del Toro

La ineficiencia y fallas en el sistema de justicia que se ha implementado en Michoacán, provocaron un nuevo retraso en el juicio por el feminicidio de María Guadalupe del Toro Morales, ya que la audiencia judicial fue suspendida por la ausencia del perito que debía desahogar el informe de la necropsia y debido a que el imputado determinó cambiar por quinta ocasión a su defensor particular.


La mujer de 36 años fue localizada sin vida el 30 de diciembre del 2019, tras casi una semana desaparecida y su ex pareja Martín, detenido como presunto responsable del homicidio.


Se determinó la asfixia mecánica como causa de la muerte y de acuerdo a sus familiares existen elementos y testimoniales que han demostrado plenamente la responsabilidad del acusado, pero el proceso camina a paso muy lento.


Fueron convocados para la audiencia del desahogo de la necropsia a las 8:30 de la noche de este 11 de agosto, pero el mismo día se les avisó que se adelantaría para las 3:30, lo que obligó a que su mamá María Luisa se trasladara de urgencia a Morelia desde Zamora, donde reside.


Sin embargo, la audiencia se suspendió debido a que el perito que debía rendir el informe de la necropsia había viajado ya al extranjero, luego de desahogar la prueba en el juicio por el feminicidio Jessica González Villaseñor apenas 24 horas antes, lo que para su hermana Verónica es sinónimo de discriminación, negligencia e indignación.


“Una vez más se suspende la audiencia porque el acusado hace cambio de defensa, porque el perito que iba a compartir su testimonial el día de hoy no está, sale del país y no está, sale del país y no está, sale del país y se tiene que suspender la audiencia. Esto deja un sentimiento de frustración, de impotencia, de indignación, de molestia”.


Las mujeres desconocían que el perito ya no estaba en el país y que solo se notificaría de su ausencia. Ni siquiera los representantes de la Fiscalía habían intentado informarle de manera verbal a Verónica, pese a que la habían visto horas antes en la dependencia y debían conocer ya de la situación.


Su hermana asegura que el juicio oral se desarrolla con lentitud pese a que inició desde marzo, lo que atribuyó a que no es un caso con presencia constante de medios de comunicación, lo que hace que sea muy lenta la atención de la autoridad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...