Secretario de Finanzas de Michoacán busca ocupar una Notaría

A prácticamente 2 meses de que concluya la administración estatal, el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza informó que es “suspirante” a encabezar una de las notarías que creó el gobernador Silvano Aureoles Conejo de manera reciente.

Informó que se sometió al Curso de Introducción que impartió el Colegio de Notarios y por lo cual se cobró a cada participante 50 mil pesos, aunque precisó que también deberá realizar el examen teórico práctico que se programó para septiembre.

“Hubo un taller, un curso como de introducción, pero los exámenes son primero y dos de septiembre. Estoy como suspirante, porque es examen de oposición, porque puede haber muchos y es el que saque las mejores calificaciones”.

El funcionario explicó que el pago que se realiza es una especie de garantía, para dar certeza de quien aspira al cargo tiene solvencia para instalar una oficina.

“Si así fue, pero fue como un guante de entrada que te lo regresan, pero es como para que la gente que aspire no nada más vaya a inscribirse por inscribirse sino que lo tome en serio, porque para ejercer la función notarial sí se requiere antes que nada de solvencia moral pero también de solvencia económica, no que seas rico, pero sí que tengas la capacidad de instalar una oficina para poder prestar el servicio”.

Maldonado Mendoza rechazó considerar inadecuada su aspiración al señalar que, a diferencia de los nombramientos de notarios de otras administraciones, sería producto de un examen de oposición.

Además, aseguró que una vez que concluya este gobierno, su aspiración estará protegida por la Constitución, ya que será un ciudadano con derechos “a ejercer el trabajo” donde mejor le convenga.

“Cambió la ley y entonces ahora hay que pasar los exámenes y los aplica el consejo de notarios, ya no los aplica la Secretaría de Gobierno. Terminada la administración tampoco, y por el contrario, la Constitución me protege porque soy un ciudadano más con derechos, con todos mis derechos para ejercer para seguir trabajando en todo lo que yo quiera”.

De acuerdo a la Ley del Notariado, es facultad del Titular del Poder Ejecutivo expedir el nombramiento de notario público.

Además, en el artículo décimo señala que las funciones del fedatario son incompatibles con “todo empleo, cargo o comisión dependiente de los poderes de la federación, estado o municipio, organismos descentralizados o de participación estatal o empleos particulares”.