Ante la tercera ola de contagios por Covid-19 y la proximidad del inicio del ciclo escolar 2021-2022 de manera presencial, la secretaria de Salud de Michoacán, Diana Carpio Ríos, informó que con la cancelación de eventos masivos, se busca privilegiar el retorno a las aulas a los estudiantes universitarios y de bachillerato.
La funcionaria estatal refirió que los propios jóvenes llevan una ”vida normal”, excepto ir a clases, por lo que, insistió en la corresponsabilidad de los jóvenes de educación media superior y superior.
“Yo quisiera privilegiar el regreso a clases sobre todo en la parte de los alumnos de bachillerato y universidad, creo que si no los metemos al tema del aula y la responsabilidad de tener ocupación en este ritmo en sus tareas educativas, se van al antro, creo que es muy importante corresponsabilizarlos”.
La funcionaria estatal recordó que será hasta el 2022 cuando se tendrán vacunas de refuerzo que protejan en mayor medida contra el virus, mientras tanto, este año continuará la inmunización experimental, por ello, destacó la importancia de reforzar las medidas sanitarias, ya que estás nuevas variantes no respetan la vacuna.
Sin embargo, si el enfermo tiene además diabetes, hipertensión, u obesidad y no se tiene un control, son muy altas las probabilidades de muerte.
“Este año son vacunas de emergencia, no nos estamos poniendo la vacuna con la evidencia científica de que sea la de mayor eficacia. Estamos enfrentándonos a una nueva pandemia, las vacunas que nos están poniendo de emergencia fueron programadas para el virus original de Sars-Cov-2 y estas nuevas variantes de virus no respetan a la vacuna”.
Carpio Ríos adelantó que ya se realizan las gestiones para iniciar en la capital michoacana la aplicación de la vacuna para el grupo de 18 a 29 años de edad.