lunes, 12
de mayo 2025
23.1 C
Morelia
lunes, 12
de mayo 2025

Pese a errores en las boletas, TEEM confirmó los resultados en distrito de Coalcomán

Con mayoría de votos, el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) desechó el juicio de inconformidad que promovieron Morena y Fuerza por México (FxM) para demandar la nulidad de la elección en el distrito de Coalcomán, que ganó el abanderado de la alianza PRI, PAN, PRD. 

En el caso de Morena, que argumentó que no se incluyó la foto de su candidato, el órgano jurisdiccional precisó que el error es imputable al partido debido a que no entregó la imagen con las especificaciones necesarias, por lo que sobreseyó la impugnación.

Mientras que para Fuerza por México (FxM), rechazó modificar el cómputo de los votos, luego de que en los municipios de Ario, Madero, Taretan y Turicato, “en el recuadro de Redes Sociales Progresistas (RSP)” se colocaron el nombre de la  candidata de FxM.

De acuerdo a la magistrada ponente, Alma Rosa Bahena, se solicitaron las bases de datos al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y se confirmó que no se sumó ningún voto de RSP a Fuerza por México, por lo que se rechazó la posibilidad de aprobar un recuento general en estos municipios. 

“Los votos de FxM” son 953 y a RSP no se le sumó voto alguno en toda la elección de este distrito, y en consecuencia, en los municipios donde ocurrió el error en la impresión de las boletas, ya fueron contados a favor de FxM, ante el pronunciamiento del IEM que eran válidos para este partido”. 

Sólo el magistrado Salvador Pérez, se pronunció a favor de que se hiciera una media aritmética para que, de acuerdo a la votación obtenida por FxM en otros municipios, se determinara si efectivamente el error en las boletas podría haber afectado el resultado final.

“Podíamos haber hecho un ejercicio, en términos de medios aritméticos, podía haber calculado, cuál era la votación probable que podría haber tenido en estos 4 municipios, donde en términos medios aritméticos se podía haber tenido cuál era la votación probable que se podría haber tenido en esos 4 municipios, donde no hubo una votación considerable, a diferencia de 3 municipios donde más de 700 votos se otorgan, a diferencia de 4 municipios donde solo son 200 municipios, Seguramente si hubiéramos hecho un promedio, en esos 700 votos o más. Se tendría que haber considerado en su totalidad”.

Sin embargo, no se aceptó su propuesta y en consecuencia, el partido Fuerza por México no tendría posibilidad de aumentar su votación y mantener su registro estatal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Quiroga se fortalece con la integración de mujeres al programa MUCPAZ

Quiroga, Michoacán, – En una acción firme por impulsar la participación ciudadana con enfoque de género y promover entornos seguros, el municipio de Quiroga...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...