Crimen organizado operó en comicios pero a favor del Equipo por Michoacán: Morena

Integrantes del Equipo de Transición del gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla reconocieron la operación del crimen organizado durante la jornada electoral del 6 de junio, pero aseguraron que fue a favor de la alianza PRI, PAN, PRD, por lo que desde la campaña se presentaron cerca de 52 denuncias penales.


En conferencia de prensa, el vocero Carlos Torres Piña, descartó que se hayan presentado “Casillas zapato” o con el 100% de votos a favor de favor de Morena. Por el contrario, señaló que, en 3 secciones de Churumuco y 2 casillas de Gabriel Zamora, el “Equipo por Michoacán” tuvo la totalidad de sufragios.


“En La Huacana hay una votación proporcional, en Gabriel Zamora ellos ganan varias casillas. En donde sí hubo una votación atípica fue en Churumuco, incluso nosotros estamos presentando nuestra impugnación, nuestro juicio, prácticamente hubo 2 ó 3 secciones, que votaron 700 electorales contra cero, ahí sí hubo presión y violencia, nuestros representantes no los dejaron entrar, en el caso de Aquila no los dejaron entrar, aquí en Santa Clara, en muchos lugares”.


Descartaron una votación atípica al comparar los resultados de la elección presidencial del 2018, donde Andrés Manuel López Obrador tuvo 110 mil votos contra los 93 mil que tuvo Ramírez Bedolla en los distritos de Múgica y Lázaro Cárdenas, con lo que consideraron más bien que se consolida una tendencia.


Torres Piña, precisó que en el denominado “Recurso Madre” con el que PRI, PAN, PRD solicitan la nulidad de la elección a la gubernatura no se acredita la operación del crimen organizado, sólo se presentan notas periodísticas o boletines que no tendrían valor probatorio, por lo que consideró que el recurso debe desecharse.


“Ni siquiera deben entrar al estudio los magistrados del Tribunal Electoral, porque tú no puedes solicitar en el juicio general o en el juicio madre cosas que no dejaste plasmadas en los cómputos y en los juicios distritales. Además, en el cómputo estatal, sólo se pide la nulidad de casillas por errores aritméticos y no por lo que ellos quieren hacer valer, que es un tema abstracto, que por cierto ya no existe, que son violaciones constitucionales, que son endebles a sus dichos”.


Por ello, informó que el 26 de junio pidieron por escrito al Tribunal Electoral solicite al gobernador Silvano Aureoles Conejo, aporte las apruebas sobre la presunta injerencia del crimen organizado en la jornada del 6 de junio, que ha denunciado de manera pública, ya que no se incluyó en la impugnación.


Explicaron que la operación criminal no es causal de nulidad de la elección, que solo puede darse a partir del exceso de gastos de campaña, compra de cobertura informativa, utilización de recursos públicos o ilícitos o violencia de género.