jueves, 3
de julio 2025
15.5 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

AMLO recibe calificación del 6.7, pese a logros en seguridad y economía

A 3 años de la elección de la que resultó presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en el país hay gobernabilidad y señaló que durante su administración se ha avanzado en materia de seguridad Pública, enfrentando a los carteles del crimen organizado, sin declararles la guerra.


“No creo que se hayan creado nuevos grupos en estos dos años y medio; es el Cártel Jalisco o del Pacífico o el de Guanajuato, los que ya había, los que estamos enfrentando, no declarándoles la guerra, porque la violencia no se puede enfrentar con la violencia, sino con otros métodos más humanos y más eficaces”.


En su discurso en Palacio Nacional refirió que durante su mandato han disminuido 2% los homicidios y el robo de vehículos en un 40%; pero reconoció un aumento del 14% en feminicidios y un 9 % en robo en trasporte público individual.


Resaltó que durante la jornada electoral no se desató la violencia contra la ciudadanía para infundir miedo y destacó que, en la mayoría de los estados de la República, ningún candidato sufrió agresiones que atentaran contra su integridad física. Incluso consideró normal que en tiempos poselectorales “se calienten los ánimos”.


“Aun con la crisis de la pandemia y de la economía pudimos celebrar una de las más numerosas y competidas elecciones de la historia de México, sin problemas mayores, además no hubo masacres, no se desató la violencia contra ciudadanos inocentes para infundir miedo. En Guerrero, por ejemplo, ningún candidato sufrió agresiones, y casi lo mismo aconteció en la mayoría de los estados”.


De igual forma, informó que ningún enfermo de COVID se quedó “sin cama, equipo de respiración o personal de salud que lo atendiera”, y en el caso de la gasolina, señaló que no ha registrado un aumento en términos reales.


“No hemos aumentado en términos reales los precios de la gasolina, el diésel o la luz, el gas ha aumentado un poco por encima de la inflación, pero ya pronto vamos a corregir ese aumento, muy pronto”.


López Obrador, cerró su intervención con el resultado de una encuesta telefónica que, aseguró, se aplicó hace tres días, donde 40% de los mexicanos señalan que su condición económica es peor que en 2020; la calificación promedio que recibe es de 6.7, pero a la pregunta sobre la revocación de mandato 72.4% votó porque continúe en el poder.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...