A 3 meses de concluir la presente administración estatal, sin un techo presupuestal, se están realizando contrataciones masivas de médicos y enfermeras para los hospitales Civil e Infantil del estado, denunció la secretaria general del Sindicato Democrático de Trabajadores de Salud (SDTSSyCRM), Guadalupe Pichardo Escobedo.
Informó que son un total de 83 contrataciones correspondientes al Hospital Civil y 140 del Infantil, lo que conlleva, a que éstas, sean heredadas a la próxima administración sin certeza financiera.
“A 3 meses de que concluya la administración de este gobierno se están realizando de manera masiva contrataciones sin tener un techo presupuestal, no hablamos de contrataciones del INSABI, son contrataciones de médicos y enfermeras para el hospital infantil y civil con recurso del estado que no tienen, beneficiando solamente a allegados y organizaciones sindicales”.
Guadalupe Pichardo, aclaró que no están en contra de los compañeros de nuevo ingreso, sino de la falta de transparencia en el proceso de contratación.
Denunció también el desabasto de medicamentos, al referir que no ha existido claridad en torno al tema de la falta de medicinas para Tercer nivel en el estado, ya que según un acuerdo que firmó el gobierno estatal con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), aún le competen este tipo de medicinas en las que se incluye el tratamiento para niños con cáncer.
“Al hacer la revisión de la contratación propiamente del INSABI en Michoacán que no transfirieron varios de los servicios, al no ser transferidos le siguen competiendo al estado, solamente se transfieren los de 1er y 2do nivel y no el medicamento de 3er nivel que es el oncológico y que reprobamos que se esté utilizando de manera política a los niños de Cáncer y que no es justificable por ninguna de las vías que los niños se queden sin su medicamento en ninguna entidad”.
Finalmente, indicó que el Sindicato Democrático de Trabajadores de Salud y Conexos de la República Mexicana interpuso desde el 2018 dos denuncias por falta de medicamentos en la SSM ante la Fiscalía General del Estado, y una ante la Fiscalía General de la República por la reutilización de jeringas en salud estatal, las cuales no han avanzado.