El párroco del municipio de Aguililla, Gilberto Vergara, confirmó que desde el viernes el lugar se encuentra sin energía eléctrica, como denunciaron familiares de pobladores de la zona, quienes difundieron a través de las redes sociales una serie de publicaciones en las que alertaban a las autoridades y a la sociedad en general de la suspensión de la electricidad en todas las comunidades.
Refirió que tras analizar el panorama e información extraoficial, todo parece indicar que el corte de energía eléctrica fue realizado por presuntos integrantes de grupos delictivos.
“No tenemos luz efectivamente y todo parece indicar que es por una cuestión meramente de dolo por parte de los grupos, ahorita sigue lloviendo, no tenemos luz, ya ha estas alturas, ya otra vez por segunda vez las cosas del refrigerador se nos están hechando a perder ya a todos”
Señaló que debido a la falta de luz y a los bloqueos viales, este sábado los pobladores del municipio se manifestaron en las puertas de la Base Militar que se ubica en la región, para exigirles su apoyo para restaurar la energía eléctrica y la circulación vial.
Sin embargo, al no recibir una repuesta favorable a sus peticiones, algunos habitantes estrellaron un camión de basura contra la puerta de las instalaciones militares, lo que provocó que los elementos respondieran con gas lacrimógeno y algunos disparos de presuntas balas de goma, dejando un saldo de dos personas lesionadas.
“La gente en la mañana se había motinado allí en las puertas del cuartel para exigirle a los soldados que salieran del cuartel y fueran a restablecer tanto el libre tránsito como restablecer la luz, al filo del medio día ya les habían estrellado un camión de basura contra la puerta principal del cuartel y ellos respondieron. con gas lacrimógeno y con balas, hirieron a dos personas no de gravedad, y golpearon a otras tantas con municiones pues tal vez bolas de goma o no se que, fue una agresión mutua”.
El sacerdote señaló que hasta el momento, los pobladores se encuentran afuera de las instalaciones de la base militar, en exigencia de que el personal tome acciones o de lo contrario se retiren de la localidad.