Kansas City determinó detener los recursos para el paso a desnivel en Siervo de la Nación

El secretario de Urbanismo y Obra Pública de Morelia Mario Rodríguez, descartó que la obra corra riesgo, al no disponer del recurso del fideicomiso de aproximadamente 133 millones de pesos.

La empresa estadounidense y concesionaria del ferrocarril Kansas City Southern de México S.A. de C.V. a través de su apoderado legal, Luis Manuel Navarro Sánchez, solicitó a través de un documento a su representante Oscar Augusto del Cueto Cuevas, el pasado 8 de junio, detener de manera temporal el flujo y la disposición de recursos del fideicomiso destinado a la construcción del puente a desnivel de la avenida Siervo de la Nación hasta que se actualicen los convenios con ayuntamiento de Morelia.


De acuerdo al documento, esto tendría como finalidad actualizar los convenios correspondientes con el gobierno moreliano que tenían como plazo concluir la obra antes del 31 de marzo del 2021.


Sin embargo, el secretario de Urbanismo y Obra Pública de Morelia Mario Rodríguez Loeza descartó que la obra corra riesgo, al no disponer del recurso del fideicomiso de aproximadamente 133 millones de pesos.


Señaló que la solicitud de la empresa, solo busca la actualización de los convenios para seguir ejerciendo el recurso y no se debe a ninguna omisión del municipio o por un retraso de la obra.


“Es únicamente para detener el flujo de recursos, no la obra. La obra sigue y seguirá trabajándose. Yo creo que en uno o dos días estará resuelto esto porque el documento ya lo están revisando desde hace rato. No es por una cuestión por omisión de nosotros o por retraso de la obra que ellos no tengan conocimiento”


Rodríguez Loeza explicó que el proceso de actualización durará 2 días y se modificará la vigencia hasta agosto, ya que la entrega del puente a desnivel en la avenida Siervo de la Nación proyectaba para el 31 de marzo, ha sufrido diversos cambios.


“Se actualizaría únicamente la vigencia. Estaba para el 31 de marzo, la obra la vamos a terminar hasta agosto, entonces ese tiempo de marzo a agosto es el que se ampliaría en el convenio, todas las demás condicionantes del convenio no cambian”

El funcionario añadió que el avance financiero de la obra se sitúa en el 50% mientras que el avance físico está cerca del 18%.