Tras el desplome de un tramo de la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, la madrugada del sábado 29 de mayo, el director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Michoacán, Enrique Caraveo Acosta, informó que una empresa externa realiza una revisión de la infraestructura que está en operación desde hace cerca de 20 años.
Aseguró que en tanto no se entregue el dictamen, no se puede asegurar ni descartar que el derrumbe tenga relación con la construcción de la presa Francisco J Múgica.
No obstante, consideró que la sequía atípica que se registró este año podría haber afectado.
El funcionario federal, informó que la concesionara Pinfra está a días de entregarles el dictamen en el que se especificarán las causas del derrumbe y que esperan sea definitivo para generar responsabilidades, a partir de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
Caraveo Acosta precisó que además de que el bajo nivel de agua que registra la presa podría haber afectado el subsuelo, el mismo día del derrumbe se presentó un sismo de 3.9 grados que podría haber repercutido en lo ocurrido.
Además, garantizó que no existe ningún riesgo para los 20 mil automovilistas que circulan a diario por la vía provisional, que se construyó justo a un costado de la zona derrumbada.