Entre amago de grupos armados, inconformidad de candidatos y protestas de partidos políticos, arrancó este miércoles el escrutinio y cómputo de los resultados electorales en los 116 comités municipales y distritales de Michoacán, que se mantienen bajo resguardo policiaco.

La problemática de inseguridad en Angangueo, obligó al Consejo General Electoral a trasladar la papelería a Morelia y realizar aquí el conteo de los votos, luego de las amenazas de hombres armados en la sede municipal.
La consejera, Araceli Gutiérrez Cortés señaló que “en el caso de Angangueo se presentó una situación emergente, fuerte cuando arribaron los paquetes al comité, hubo la presencia de un grupo armado que se quedó estacionado afuera del comité, hubo una situaciones de amenazas que ya no permitieron que pudiésemos nosotros garantizar el desarrollo de una sesión de cómputo y sobre todo, la seguridad de las personas”.
Ante la amenaza de integrantes del Consejo Ciudadano Indígena de quemar la papelería electoral de Nahuatzen, el consejo del IEM también acordó trasladar a la capital la sesión de cómputo.

Bajo la supervisión de los consejeros del municipio indígena, se abrió la bodega central y se sacaron los paquetes electorales para realizar la revisión y cómputo.
“Pedimos el cambio, que se trasladaran los paquetes debido a que en el municipio, existe el ex Consejo y por seguridad decidimos traer acá los paquetes, ya que constantemente éramos como amenazados con quemar los paquetes y como íbamos a dejar que decidieran las elecciones. Por eso, por más seguridad decidimos traerlos a las oficinas centrales del IEM”
El consejo general del IEM se instaló en punto de las 8:00 horas de este miércoles y se han reportado condiciones de inseguridad complicadas en Yurécuaro y Jungapeo, por lo que podría trasladarse la sesión de cómputo a Morelia.