Para resguardar la integridad de los miembros del Consejo municipal electoral de Angangueo, ante la presencia de hombres armados que les impidieron concluir el cómputo de la jornada de votación, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) acordó trasladar la papelería y realizar el proceso de escrutinio y cómputo en las oficinas centrales.
En sesión nocturna, el presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez precisó que los paquetes de las casillas 57 básica y 57 contigua arribaron al edificio central este lunes por la noche, pero se desconoce la documentación que se resguardó ante la premura del traslado, con el resguardo de la Guardia Nacional (GN), la madrugada del 7 de junio.
“Los paquetes vienen cerrados, no sabemos que contienen, se nos han dicho que, derivado de la premura, se aventaron las cosas en los paquetes, particularmente con las casillas 57 básica y 57 contigua 1. El reporte es que gente armada se presentó la casilla se llevó las boletas y el material de las elecciones”.
Ante las dudas de los representantes partidistas, la consejera electoral Araceli Gutiérrez Cortés, explicó que la situación de inseguridad que reportaron los integrantes del Comité municipal electoral de Angangueo es extraordinaria “por lo que tuvieron que correr algunos compañeros por la presencia de un grupo armado y amenazas directas”.
Señaló que en, consecuencia, de acuerdo a lo que establece la norma electoral de Michoacán, el IEM “asume el cómputo supletorio para resguardar la integridad de las personas y salvar la elección de Angangueo”.
De igual forma, ante las condiciones de inseguridad en el municipio de Nahuatzen, en sesión nocturna, el consejo general del IEM también autorizó el traslado de los paquetes electorales a la sede central, localizada en Morelia, a fin de que se realice aquí el cómputo municipal de la elección de gobernador, diputados y ayuntamiento.
Se explicó que los integrantes del órgano municipal realizaron la petición, “en virtud de las constantes amenazas de los ciudadanos integrantes del grupo que se autoproclama “Consejo Ciudadano Indígena”
De igual forma, se argumentó “que es un hecho notorio y evidente” que en Nahuatzen “ no existen las condiciones de seguridad”, luego de que comuneros de Arantepacua, “incendiaron una camioneta de una empresa de paquetería” en rechazo a la instalación de casillas electorales en la cabecera municipal”