Líderes del PRI, PAN y PRD en Michoacán, denunciaron la intervención de grupos fácticos en municipios de la Tierra Caliente durante la jornada electoral del 6 junio, así como un “cúmulo de incidentes”, que aportarán como elementos para pedir la anulación de las casillas donde los ciudadanos no votaron libremente.
Señalaron que con esto buscan revertir los resultados de la votación que de acuerdo a sus cifras, favorece con 1 punto porcentual al candidato de Morena y Partido del Trabajo (PT), Alfredo Ramírez Bedolla, por encima del abanderado del Equipo por Michoacán, Carlos Herrera Tello
El dirigente perredista, Víctor Manuel Manríquez González precisó que “en toda la región de Salvador Escalante y la Tierra Caliente del estado de Michoacán se presentaron graves anomalías para inhibir y cooptar el voto ciudadano. Hay evidencias de amenazas y agresiones hacia los votantes, por los poderes fácticos. En la Tierra Caliente distorsionaron la elección esos poderes que hoy están marcando una peligrosa e ilegal tendencia en los resultados a la gubernatura”.
Los dirigentes relataron incidentes similares en Múgica, Turicato, Gabriel Zamora, Tacámbaro, Cojumatlán de Régules, Nuevo Urecho y Tumbiscatío.
Además, exhibieron copia de la acta, en la que el presidente de la casilla de Irámuco, municipio de Salvador Escalante, puntualizó que sujetos armados lo obligaron a marcar todas las boletas a favor del candidato de Morena
No obstante, el director jurídico del PAN en Michoacán, Javier Mora Martínez descartó que existan elementos para la anulación de la elección.
“N hay que tenerle miedo a la judicialización, al final es parte de un proceso electoral, del sistema electoral mexicano que tenemos. De lo que decían ahorita que algunos distritos sí y en otros no, estamos denunciando donde hay irregularidades, cada quien hará su tarea en ese sentido, no estamos hablando de que las hubo en todo el estado. Si otros partidos lo tienen adelante”.
Explicaron que adicional a esto, una vez concluidos los cómputos distritales, deberán recontarse los paquetes electorales de las casillas donde los votos nulos, que suman poco más de 55 mil, son más que la diferencia entre el primer y segundo lugar de la contienda.