Finanzas sanas permitirán desarrollo educativo de Michoacán: Cristóbal Arias
Tarímbaro, Mich..- Apoyo a la educación a través de recursos derivados del saneamiento financiero y gestiones con el gobierno federal, carreras afines a las potencialidades de la entidad y a las necesidades tecnológicas, vinculación con el sector productivo para la generación de empleos y estímulos para que los estudiantes se queden aquí y no haya fuga de talentos, propuso Cristóbal Arias Solís, candidato de Fuerza por México (FxM) a la gubernatura de Michoacán.
Al participar en el Programa Diálogos que se trasmite desde las instalaciones de la Universidad La Salle Morelia a través de distintas plataformas de comunicación virtuales, interactuó con estudiantes, quienes lo cuestionaron sobre sus propuestas para crear oportunidades de desarrollo para todos y mejorar las condiciones de vida en el estado.
Solís reprobó que el sector educativo en Michoacán registre un déficit de 4 mil millones de pesos, el abandono en el que se encuentra, la baja en la calidad educativa, así como la falta de empleos y oportunidades de desarrollo para la juventud y la población.
Al respecto, ahondó en la necesidad de ordenar las finanzas del estado, proceder a su saneamiento y gestionar con el gobierno federal para destinar mayores recursos a este rubro, así como al de la salud, en los cuales consideró que no debe aplicarse una austeridad perjudicial.
Planteó revisar la oferta curricular para implementar carreras que cubran las necesidades del estado, orientadas también al desarrollo tecnológico, y vincular al sector educativo con el productivo, para que una vez que los jóvenes egresen de las escuelas encuentren espacios en los cuales desenvolverse, tener un ingreso, apoyar a sus familias y sentirse productivos.
Cristóbal Arias agregó que también impulsará el desarrollo económico para salir del estancamiento, con seguridad pública, reducción de los índices de criminalidad, así como el combate a la corrupción e impunidad, con el concurso de todos los sectores sociales a través, por ejemplo, de consejos u observatorios ciudadanos representativos.
Un grupo de personas que habitan de forma irregular un predio del ayuntamiento de Morelia se manifestaron en Palacio Municipal, para exigir que se permita el asentamiento de 300 familias en el terreno que ocuparon ilegalmente desde marzo pasado.
Uno de los representantes de los inconformes, Carlos Fausto Gutiérrez, señaló que el ayuntamiento de Morelia promovió una denuncia el 31 de marzo por despojo, luego de que invadieron el predio ubicado en la avenida Héroes Anónimos a la altura de la colonia Adolfo López Mateos.
“Según las carpetas de investigación señalan que la gente es invasora, que están ocupando un predio pero no es así, mucha gente de ese predio ha estado sembrando maíz, frijol esas cosas. Es gente que necesita vivienda”
Fausto Gutiérrez detalló que buscan el diálogo con el ayuntamiento para llegar a un acuerdo y se les permita el derecho humano a la vivienda.
“Lo que queremos es platicar con las autoridades para tratar de llegar a un arreglo, es por vivienda. Toda persona mexicana tiene derecho a una”
Sin embargo, mientras los manifestantes esperaban en el edificio municipal, se registraron algunos con la Policía Morelia que resguardaba el sitio, sin que se reportaran personas heridas.