En el plazo límite, arribaron este jueves a la Ciudad de México 1 millón de vacunas de la farmacéutica Sinovac, con las que se completará el esquema de inmunización del mismo número de adultos mayores en prácticamente todo el país, que habían cumplido los 35 días recomendados el sábado 1 de mayo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la llegada del biológico y aseguró que con esto se atiende la preocupación que existía en este sector de la población.
“Esto es importante porque ya se estaba en el límite de quienes recibieron esta primera vacuna en primera dosis y faltaba la segunda dosis. Se había presentado una pequeña demora, pero ya se resuelve. Es un informe a todos los vacunados que estaban en espera de la segunda dosis. Ya con esto se resuelve y podemos concluir y continuar con la vacunación”.
El biológico fue recibido por el director general de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), Pedro Zenteno Santaella, quien precisó que han arribado al país 6 millones de vacunas Sinovac, lo que representa el 23% del total.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez explicó que el retraso no debe ser motivo de preocupación, ya que el tiempo entre la primera y segunda dosis es un plazo recomendado, que en la práctica es más flexible.
“Las propias compañías farmacéuticas, agencias de regulación sanitaria del mundo en donde fueron registradas inicialmente, han dado los avales para identificar que los tiempos que originalmente se consideraron muy rigurosos se han podido extender”.
Ejemplificó con la vacuna Pfizer, para la que inicialmente se calculó un plazo de 21 días entre la primera y la segunda dosis, pero la Organización Mundial de la Salud “indicó que la evidencia era suficiente para extenderla hasta 45 días”, pero en México se determinaron 35 días.