La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, informó que hasta el momento, 11 comunidades indígenas han presentado la negativa para que en su territorio se instalen casillas para las elecciones del próximo 6 de junio.
El vocal ejecutivo, David Alejandro Delgado Arroyo, señaló que son 7 los municipios que presentan problemas: Charapan, Cherán, Nahuatzen, Paracho, Quiroga, Ziracuaretiro y Tingambato, lo que implicaría que 58 casillas se dejaran de instalar y que más de 35 mil ciudadanos no ejercerían su derecho al voto.

“El nuevo corte actualizado a este momento y que también generara un engrose del informe es que tenemos 7 municipios con problemas de instalación de Casillas, por posicionamiento de comunidades originarias se trata de Charapan, Cherán, Nahuatzen, Paracho, Quiroga, Ziracuaretiro y Tingambato.
Luego de que en la primera quincena de abril, el Consejo Supremo Indígena reportaba que eran 10 las comunidades que no permitirían el proceso electoral con el argumento de que los partidos políticos dividían a sus pueblos y no resolvían las problemáticas de la sociedad, Delgado Arroyo refirió que de igual forma la postura de no instalación de casillas divide a sus pueblos ya qué hay quienes acuden con dicha autoridad para manifestar que sí quieren participar en el proceso electoral.
A fin de garantizar el derecho al voto, la Junta Local del INE, informó que están preparando un proyecto de acuerdo con los distritos involucrados para dar de baja casillas, pero al mismo tiempo ofrecer una alternativa para tutelar los derechos políticos electorales de la ciudadanía de esa zona.
Señaló que además se contempla una estrategia de difusión y continuar los diálogos para convencer a las comunidades de que la instalación de casillas es para instrumentar el derecho humano a votar.