El ayuntamiento de Morelia justificó la intervención en la avenida Lázaro Cárdenas desde la Plaza Carrillo hasta Vicente Santa María. El secretario de Movilidad y Espacio Público, Antonio Godoy González, señaló que los trabajos debían comenzar de inmediato, ya que la obra estaba programada en diciembre.
La rehabilitación de esta avenida de gran relevancia económica en la capital tardará 3 meses y medio, ya que se efectuará en dobles turnos y por ambos frentes., con un costo de 30 millones de pesos.
“Lo trabajos se tenían que iniciar desde ya. Para señalar, esta obra estaba programada desde el mes de diciembre del año pasado y se cumplieron con los tiempos administrativos para poder llevar a ello y justamente terminarla en esta administración fue que tuvo que iniciarse”
El presidente provisional de Morelia, Humberto Arróniz Reyes, refirió que no habrá una intervención total y que el flujo de personas no se verá interrumpido, ya que se intervendrá primero la avenida y posteriormente las banquetas.
“Quiero poner mucho énfasis en esto: el flujo comercial, de personas que comercian en la zona no se va a interrumpir nunca”
Además, sentenció que su administración no cederá a chantajes por grupos de interés, al señalar que pasó lo mismo con las laterales de la avenida Madero y Siervo de la Nación donde se pidieron sumas de dinero para permitir una obra que beneficia a los morelianos.
“Que es a lo que no estamos dispuestos. No lo estuvimos en el caso de la salida a Quiroga cuando intervenimos la Madero a ceder a la pretensión de algunos grupos de chantajear a este gobierno municipal como chantajearon a otros”
De manera específica, dijo que en la venida Lázaro Cárdenas hay comerciantes que rechazan la obra para no sacrificar su zona de confort y en el caso de los transportistas refirió que sí se explicaron las rutas alternas, pero reconoció que hacen falta especificar otras vías, por lo que este lunes se reunirá con este sector.
Arróniz Reyes enfatizó la necesidad de intervenir esta arteria principal, debido a que el sistema de alcantarillado, drenaje y de agua potable se encuentran colapsadas.