Luego de que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), le negó también el registro, el candidato de Morena, Raúl Morón Orozco a la gubernatura, este domingo, acudió a las instalaciones del órgano electoral, para presentar una apelación y un juicio para la protección de sus derechos político-electorales, por considerar ilegal este proceso.

Morón Orozco informó que el IEM agregó un nuevo ingrediente al número de quejas que tiene, y ahora, en 5 días debe reponer el nombre de un candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, por lo que consideró que dicha determinación es un acto que trastoca la presunción de inocencia luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no ha resuelto el recurso promovido.
“Entendemos que la decisión que ha tomado ayer el Instituto Electoral de Michoacán está en razón de un procedimiento que tiene que ver con la decisión del INE y entendemos que de fondo se deben resolver estos recursos en el Tribunal Federal Electoral, por eso de todas maneras nos inconformamos porque han introducido un ingrediente más, que es que la coalición debe de sustituir al candidato en 5 días, esta es una decisión que nos deja en un estado de indefensión porque no se ha resuelto todavía de fondo el recuro en el Tribunal y este agregado que se da, trastoca la presunción de inocencia”.
El alcalde con licencia, Raúl Morón Orozco señaló que los argumentos que soportan esta decisión de negar su candidatura a la gubernatura son falsos, ya que aseguró no fue omiso en el cumplimiento de su reporte y presentó un informe de gastos de precampaña en ceros a las instancias administrativas de Morena.
Señaló que no fue requerido por el INE o alguna otra autoridad electoral para subsanar alguna deficiencia o imprecisión en la información, además de que se le privó del derecho de audiencia.
“Hay argumentos que manejan que tampoco corresponden a la verdad, de todo el procedimiento que debe instaurarse por la Comisión Técnica de Fiscalización en lo absoluto fui requerido para presentar mi informe como precandidato o para subsanar omisiones como precandidato, y también la acusación fundamental es que nosotros hemos sido omisos y nosotros no lo hemos sido, aunque no hicimos precampaña, sin embargo al termino de los tiempos, nosotros rendimos un informe de gastos en ceros”.
Morón Orozco confió en que a la brevedad logre recuperar su candidatura a través del Tribunal Electoral de la Federación y reiteró que no hay plan B ni C, y que se mantienen en los alegatos con los magistrados, en tanto se desahoga y define si ratifica o revoca la determinación del INE.