El Instituto Electoral de Michoacán, presentó un protocolo de seguridad sanitaria para las próximas campañas electorales a la gubernatura, presidencias municipales y diputaciones locales, así como federales.
En protocolo maneja desde estrategias generales de control, entre las que sobresalen el realizar actos políticos en lugares abiertos, así como sanitizar a todos los presentes en dichos actos e instalar filtros sanitarios en cada evento proselitista.
Además, el IEM, le pidió a los gobiernos municipales que regulen la duración de los actos políticos realizados por los candidatos a los distintos cargos de elección.
El representante de Movimiento Ciudadano, Raúl Ceja Moreno, consideró que este protocolo podría haber sido más específico, ya que al dejarle a los gobiernos municipales dichas consideraciones, como duración de los eventos, se presta para que un candidato del mismo partido político al del gobierno municipal se haga de oídos sordos en cuanto a la duración del evento y a la vez darle menos tiempo al de un partido de oposición.
El consejo del IEM está considerando la realización de más de 2 debates entre los candidatos a las diferentes puestos de elección popular para que los ciudadanos conozcan más a fondo sus propuestas.