El ayuntamiento de Morelia prepara un programa para regenerar calles dañadas en las colonias populares de la capital, donde el ayuntamiento pondría el material y los vecinos la mano de obra, informó el alcalde Humberto Arróniz Reyes.
Aunque no precisó si el trabajo ciudadano sería pagada, adelantó que se lograría un ahorro aproximado de 30 o 40 mdp para “hacer justicia al sector popular que tanto lo reclama”.
“Este programa no se le encarga a empresas, este programa se los queremos encargar a los vecinos, quienes son vecinos de un sector popular, sabes ustedes que en cada cuadra hay mucho trabajador de la construcción, muchos albañiles. Si están dispuestos a poner la mano de obra y nosotros ponemos los materiales hay muchos que nos dirán que sí porque la gente de Morelia es trabajadora”
Este proyecto se presentaría a principios de abril ante el Cabildo de Morelia, cuando habrá concluido el proceso de licitación para seleccionar a los proveedores de los materiales de construcción, previo a un estudio de las calles y los costos para la ejecución de los trabajos.
“Lo queremos echar a andar a la brevedad. Los programas no son tan sencillos, no es decir “tenemos tanto dinero y vamos a invertirlo”, necesitamos ver cuántas calles, cuánto cuestan, cuántas toneladas de cemento, cuánta arena, cuánta graba y sobre esa base proyectarlo”
Sobre el control de calidad, Arróniz Reyes argumentó que se pretende solicitar la intervención de universidades públicas que capaciten y asesoren a las personas, así como la vigilancia del uso de los recursos a través de un comité conformado por los mismos vecinos.