sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

INE no será policía sanitaria para vigilar protocolos contra COVID: Córdova

El Instituto Nacional Electoral (INE) no se convertirá en policía sanitaria, para asegurar que se cumplan los protocolos sanitarios en los eventos proselitistas para prevenir el contagio de Coronavirus, señaló el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova Vianello, quien aseguró que se emitirán recomendaciones únicamente.


En conferencia de prensa virtual, explicó que serán los medios de comunicación a los que tocará evidenciar las condiciones en que se desarrollen los actos de campaña y los ciudadanos tomarán una decisión al momento de ir a las urnas a emitir su voto.


“Son una serie de recomendaciones, pero el INE no va a ser -y creo que tampoco el IEM-, no somos policías sanitarias para ir viendo que se cumplan esas recomendaciones en los centros de campaña. Les tocará a ustedes como profesionales de la comunicación, dar cuenta de lo que pasa. (…) Ustedes generarán la información a las o los electores para el sentido de su voto”.


Córdova Vianello, informó que el INE invertirá cerca de 320 millones de pesos para la compra de materiales, entre cubrebocas, caretas, gel antibacterial y sanitizante, que aseguren las mejores condiciones en las casillas para que los ciudadanos acudan a votar.


Explicó que será obligatorio el uso de cubrebocas y sólo en caso de que el funcionario de casilla no identifique al ciudadano por tener parte del rostro cubierto podrá pedirle que se lo retire momentáneamente pero sin hablar, en tanto se coteja su imagen con la foto en su credencial.


Aseguró que las casillas se ubicarán en lugares ventilados y sin mamparas, además de que pedirán a los ciudadanos lleven su propio bolígrafo para tachar la boleta, al asegurar que esto no implica riesgo algo para la validez del voto.


“¿Pone en riesgo la elección? No la pone, las reglas de la jurisprudencia son muy claras al establecer que un voto es válido cuando el sentido de la voluntad del elector es claro y no puede ser claro si se emite con un plumón o con un marcador, con una pluma. Mientras sea válido, siempre”.

Junto con el presidente de la Junta Local del INE, David Alejandro Delgado Arroyo y el titular del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, informó que a 20 días de la jornada de votación, a nivel nacional 2 millones 157 mil mexicanas y mexicanos han cumplido con los requisitos y han aceptado ser funcionarios de casilla, es decir, casi 700 mil más del 1 millón 400 mil que se necesitan.


En el caso de Michoacán, se requerirán 56 mil 340 funcionarias y funcionarios de casilla, pero a la fecha, 86 mil 600 personas han acepado desempeñar esta responsabilidad, es decir, 153% más de los requeridos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...