El año pasado, la Policía Cibernética de la Fiscalía General de Michoacán atendió 607 carpetas de investigación por delitos que se desarrollaron en las distintas plataformas digitales (páginas web, facebook, twitter, instagram, entre otras), y resolvió 488.
El Fiscal Adrián López Solís, informó que los delitos más comunes en estas plataformas tuvieron que ver con ataques al honor, a la propia imagen e intimidad de las personas; amenazas, robo de identidad, fraude, motín, violación a la comunicación privada, discriminación, falsificación y uso indebido de documentos.
Refirió que para dar resultados a los michoacanos que navegan en las redes sociales y en páginas web, se le ha apostado mucho a la tecnología y a la capacitación de esta área.
López Solís, aseguró que la Policía Cibernética está totalmente preparada para vigilar, prevenir y combatir en tiempo real los delitos cibernéticos que dijo, se han intensificado con la pandemia Covid-19, sobre todo los que tienen que ver con pornografía infantil, violencia sexual digital, fraudes, acoso digital y robo de identidad.
Para denunciar cualquier delito relacionado con páginas web o redes sociales la población puede ingresar a la página www.fiscaliamichoacan.gob.mx en el apartado “denuncia en línea”.