viernes, 4
de julio 2025
22.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Atendidos más de 5 mil incidentes de violencia familiar durante pandemia: SSP

A un año de la pandemia, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Israel Patrón Reyes señaló al aislamiento social que se decretó por el COVID-19 como un factor para el aumento de la violencia de género, en especial durante octubre y diciembre del 2020, que comenzó a disminuir en los primeros 2 meses de este año.

Precisó que de marzo del 2020 a febrero del 2021, el Grupo Especializado en Prevención y Atención contra la Violencia a la Mujer atendió 5 mil 223 incidentes por este tipo de conductas, de los cuales en julio se registraron 657, octubre 603 y diciembre 613, mientras que los índices se mantienen a la baja en el 2021, ya que en enero se reportaron 380 casos de violencia y en febrero 344.

“Lo más destacable en esta pandemia son los temas de violencia familiar, el encierro quizá cambió los esquemas que operaban en nuestro estado, en nuestras familias y generó que se incrementaran, en el mes de enero y febrero tuvimos una disminución de las conductas delictivas en este tipo de esquemas”

Del total de incidentes atendidos, 2 mil 981 fueron por medidas de protección; 578 por violencia familiar; 433 por lesiones; 329 por discusiones de pareja; 318 detenciones; 2017 por discusión familiar; 45 por acoso, entre otros.

A un año de la creación de este grupo especializado en temas de género, se han atendido 246 llamadas de mujeres que sienten que su vida corre riesgo y activan el Código Violeta, en el lapso de noviembre del 2020 a febrero del 2021, del cual el 56% corresponde a violencia física.

“A partir de que se inició el Código Violeta se han atendido, a través de este protocolo coordinado, 246 incidentes. El 56% de estas 246 incidencias atendidas tiene que ver con un tema de violencia física; el 26% tiene que ver con violencia física y verbal; 9% física y psicológica; el 5% como tema de violencia física y sexual y el 4% como incidencia por violencia patrimonial”

Precisó que estos 246 delitos fueron clasificados de la siguiente manera: con mayor prevalencia la violencia familiar en primer lugar con 126 carpetas de investigación; alteración del orden público 40; lesiones 28; feminicidio 8 casos y abuso sexual con 7 incidencia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Busca Vanhe Caratachea castigar la explotación infantil ejercida por padres o tutores

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de frenar la normalización de la explotación infantil en las calles, redes sociales y espacios públicos, la diputada Vanhe...

TENDENCIAS

Diputada Sandra Garibay denuncia trato intimidatorio en el Congreso de Michoacán

Morelia, Mich, Al asegurar que "habido momentos" desde la Junta de Coordinación Política, donde se han realizado "actos intimidatorios", la diputada de Morena, Sandra...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...