Con la finalidad de garantizar condiciones de equidad y fomentar la participación de los ciudadanos con un voto razonado, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó este sábado los Lineamientos Generales para la realización de Debates Públicos de manera presencial o en línea de los candidatos a la gubernatura, ayuntamientos y diputaciones del estado para el proceso electoral 2020-2021.
El consejero electoral, Juan Adolfo Montiel Hernández indicó que los debates representaran la figura de la democracia que permitirá garantizar la libertad de expresión y desarrollar estos ejercicios de confrontación con temas de interés para la ciudadanía con estricto respeto, tolerancia y sin calumnias.
“Los debates deben cumplir que sean un mecanismo de comunicación para que los candidatos puedan transmitir, informar y difundir proyectos de gobierno, propuestas de diversos temas y que sean de interés a la sociedad michoacana, por eso es importante la aprobación de estos lineamientos para desarrollar estos ejercicios de confrontación de ideas, opiniones y que se deberán realizar en estricto respeto, tolerancia y sin calumnias”.
Entre diversos lineamientos, se establece que el Consejo General a través de la Comisión Temporal de Debates del IEM organizará y promoverá dos debates obligatorios entre los candidatos a la gubernatura, mismos que no podrán durar más de 150 minutos (cada uno) y deberán llevarse a cabo antes del 17 de mayo, 20 días antes de la jornada electoral prevista para el 6 de junio.
En el contexto de la pandemia por el Covid-19, y con la finalidad de evitar la propagación del virus, los debates podrán ser mixtos, es decir, presenciales y en línea, si alguno de los aspirantes presenta síntomas.
En su intervención, la consejera electoral, Araceli Gutiérrez Cortés, agregó que con esta nueva modalidad en línea, se pretende además generar debates de calidad que tengan un impacto real en la ciudadanía y que lleguen a un mayor número de michoacanos incluyendo a los que residen en el extranjero.
Entre los protocolos a seguir para los debates desarrollados de manera presencial, será el uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia entre los participantes y asistentes, espacios con buena ventilación y un número reducido de personas en el recinto.