viernes, 9
de mayo 2025
29.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Disminuyó 2.65% el número de católicos en Michoacán: Censo 2020

En los últimos 10 años, disminuyó en términos porcentuales el número de michoacanos que profesan la religión Católica, a la vez que se triplicó la cifra de quienes se declararon sin religión.

De 91.55% de la población del estado que se reconoció Católica en el Censo del 2010, la cifra disminuyó a 88.90% es decir, 2.65% menos en las estadísticas del Censo que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020.

Sin embargo, el coordinador del Observatorio de la Arquidiócesis de Morelia, Christian Abraham Ortíz Gómez, pidió “que sea bien interpretada esta información, no sólo interpretada en base a un solo dato”.

Señaló que al traducir los porcentajes en números, en 2010 los católicos sumaban 3 millones 983 mil 396 michoacanos y en 2020, la cifra subió a 4 millones 221 mil 742.

En el caso de quienes se declararon sin religión, la cifra aumentó de 83 mil 297 personas en 2010 a 262 mil 920 en 2020.

“En cuestión de las cifras del Censo de Población y la tendencia, o la disminución del porcentaje de católicos, ahorita son los primeros resultados que habremos de evaluar y también en la Arquidiócesis, las autoridades van a evaluar esta información. Es solo un dato, que en primera instancia, que nos da solo una tendencia, pero hay que valorar los motivos”.

También puede interesarle: Censo de Población y Vivienda 2020

El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, señaló que ante las expresiones que se encuentran en “un mundo diferente”, se busca “crear condiciones para que cada quien pueda con toda la libertad tomar decisiones también en el aspecto de pertenencia en una religión”.

Precisó además, que “los datos estadísticos son datos estadísticos que se pueden ver desde diferentes ópticas y yo creo que en este caso, la Iglesia Católica en este tiempo y por todas las circunstancias hemos tenido que encontrar respuestas pastorales a las situaciones complejas que se están viviendo”.

Las estadísticas del INEGI revelaron que el número de protestantes o cristiano evangélicos, la cifra incrementó de 4.41% en 2010 a 5.24% en 2020, de tal manera que pasó de 191 mil 943 a 248 mil 750.

De igual forma, quienes profesan otras religiones incrementaron de 0.4% en 2010 a 0.07% en 2020; esto es, 1 mil 825 hace 10 años y 3 mil 424 el año pasado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Brigadas forestales apagan 7 incendios: Cofom

Morelia Michoacán.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) reporta brigadas trabajando en seis incendios activos ubicados en Aguililla (2), Chilchota, La Huacana, Ocampo y...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...