jueves, 15
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
jueves, 15
de mayo 2025

Necesario reorientar política económica en el país: Miriam Tinoco

Ante las graves afectaciones económicas, urge reorientar la política económica del país, afirmó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura Local, al referir que, en México, la inflación ha tenido un impacto negativo y está por arriba del 3.33%, con aumentos en el gas doméstico, lo que ha impactado directamente en el incremento de los productos considerados dentro de la Canasta Básica.

“El Gobierno Federal no ha generado condiciones para frenar el efecto negativo de la recesión económica que se vive, lo que ha impactado de manera directa en el aumento de los precios de los bienes y servicios, así como productos básicos, afectando a millones de familias mexicanas que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza”, afirmó.

Lejos de las promesas de bienestar económico en el país, por parte del Ejecutivo Federal, dijo la diputada local, la economía ha visto su caída más estrepitosa en las últimas décadas.

La legisladora puntualizó que, si bien, el impacto de la pandemia ha sido decisiva para que la economía en nuestro país se viera seriamente afectada, originando el cierre de negocios, así como la pérdida de empleos; los efectos podrían ser menos graves, si la actual administración federal no gobernará a base de ocurrencias.

“La actuación del Gobierno Federal frente a esta recesión económica y las decisiones que se han tomado en la materia para evitar la caída de nuestra economía, han sido no sólo erróneas, sino insensibles; no existe ningún fondo económico o estímulos a los pequeños y medianos empresarios que permitan sortear, de mejor manera, esta crisis económica”, indicó.

La diputada local refirió que, a diferencia del Gobierno Federal, en Michoacán, la administración estatal ha instrumentado medidas emergentes ante la omisión y la indiferencia del actual Presidente de la República, para ello ha establecido, entre otras medidas, el impulso al turismo, que está integrado en un 88% por micros, pequeñas y medianas empresas.

Además, se diseñó el Programa Emprendedor, que ofrece la oportunidad de generar empleos dignos y llevar prosperidad a ciudades, pueblos y comunidades con la entrega de créditos que van desde los 60 mil hasta los 150 mil pesos.

También, como parte de las acciones para incentivar la economía en la entidad, desde el 2020, puso en marcha la plataforma digital “Mi Negocio”, que permite que no se detenga la economía en la entidad, al ser una de las más afectadas del país ante la indiferencia del Gobierno Federal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

OOAPAS proveerá agua a 3 nuevas colonias al poniente de Morelia

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia y la empresa MAYPRA S.A de C.V. firmaron el convenio de factibilidad de...

TENDENCIAS

Morena descarta actos anticipados de campaña de Gladyz Butanda

Morelia, Mich.- El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, defendió a la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...