miércoles, 17
de septiembre 2025
14.5 C
Morelia
miércoles, 17
de septiembre 2025

Presentan plan para erradicar y atender la violencia contra las mujeres

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer el plan nacional para erradicar y atender la violencia contra las mujeres, al considerarla la otra pandemia mundial.

Durante su intervención en La Mañanera, resaltó que se busca llevar al más alto nivel de la agenda de Estado la seguridad de mujeres y niñas, con el fin de que puedan vivir plenas, seguras y libres de violencia y tengan acceso a la justicia.

Para lograrlo, la SSPC se coordinará con diversos organismos gubernamentales y de seguridad, entre los que se encuentran la Secretaría de Gobernación (Segob), la Guardia Nacional, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Centro de Información, de Inteligencia; la Policía Cibernética y Científica, el 911 y las coordinaciones estatales y regionales.

“La violencia contra las mujeres y niñas es la otra pandemia a la que nos enfrentamos todas las sociedades en el mundo. Asumimos el compromiso de llevar al más alto nivel de la agenda de estado la seguridad de mujeres para que vivan plenas, seguras y libres de violencia”.

Todas las acciones serán implementadas en las 32 mesas estatales y en las 266 coordinaciones regionales para la construcción de la paz.

Se implementarán planes del Instituto Nacional de las Mujeres, así como de las comisiones nacionales de atención a la violencia, la búsqueda de personas, y las instancias locales en la materia derechos humanos.

Semanalmente se abordará el tema y, a más tardar el 1 de marzo, se concluirá esta tarea.

Para lograrlo, se proyectaron dos acciones Diagnóstico:

* Las organizaciones trabajarán juntas para identificar los casos de violencia de género, para luego atender a las víctimas.

* Capacitación de policías: De este modo serán instruidos para atender y manejar casos en los que las mujeres sean víctimas de violencia; para fortalecer el actuar de los primeros respondientes en materia de género.

Para la construcción de la paz se continuará con la capacitación de policías y la realización de diagnósticos más precisos, priorizando a las entidades con mayor incidencia y los municipios con alertas de género.

* Cuerpo especializado de atención integrado por mujeres: Esta agrupación buscará coadyuvar a las Fiscalías Estatales en casos de feminicidio.

* Implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

* Se vigilará la correcta aplicación de los Protocolos de Actuación.

* Gabinete de mujeres en SSPC

* Elaboración de Protocolo de Atención de Violencia Feminicida.

* Fomentar el uso de las TICS para crear herramientas de búsqueda de las mujeres y niñas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Detecta SFA más de 10 mil licencias falsas en Michoacán; advierten sobre fraudes en redes sociales

Morelia, Michoacán.– En Michoacán circulan miles de licencias de conducir falsas, obtenidas principalmente a través de gestores y ofrecidas en páginas de Facebook, reveló...

TENDENCIAS

Fabiola Alanís reitera su aspiración a la gubernatura: “no veo piso disparejo”

Morelia, Mich.- La diputada local de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del estado, Fabiola Alanís Sámano,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...