viernes, 4
de julio 2025
15.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Ante fracaso en estrategia de vacunación contra COVID-19, se deben reforzar medidas: Miriam Tinoco

Ante la incertidumbre sobre la disponibilidad de vacunas y fallida estrategia nacional para frenar contagios en nuestro país, es necesaria toda la solidaridad del pueblo mexicano y no relajar las medidas preventivas, ya que es la única manera de salvar vidas, subrayó la coordinadora de la Representación Parlamentaria en el Congreso del Estado, Miriam Tinoco Soto.

La legisladora hizo mención que lamentablemente la Política Nacional de Vacunación en México está resultando un fracaso en nuestro país, con lo que se está generando más muertes e incertidumbre.

Por ello, consideró que en México no se debe desestimar la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual señala que la vacuna contra el SARS-coV-2 está al borde un “fracaso moral catastrófico”, ya que las dosis no están llegando a todos.

“Este fracaso está cobrando miles de vidas en nuestro país, por lo que México debería actuar con urgencia y eficacia, e implementar acciones contundentes para hacer frente a la situación más difícil en salud pública que se está viviendo de lo que tenga memoria en la historia reciente”.

Ante esa situación, Miriam Tinoco reiteró su llamado a no bajar la guardia en las medidas preventivas y a que se refuercen las acciones en las entidades del país, para contrarrestar las omisiones del Gobierno de la República en la materia.

“No existe certeza en la Política Nacional de Vacunación contra el COVID-19, más cuando se confirma un retraso en las vacunas, además que tampoco hay información precisa sobre qué cantidades y cuándo se tendrá para atender las necesidades que se tienen, por lo que el único método que nos puede tener a salvo es la prevención”.

Miriam Tinoco hizo mención que es responsabilidad del Estado Mexicano garantizar el derecho a la salud, más cuando el COVID-19 ha evidenciado las carencias de nuestro sistema de salud y la falta de políticas públicas efectivas de la Federación, lo que hoy tiene a más de 150 mil familias destrozadas por la ausencia de un ser querido.

Por ello, reiteró que “las entidades federativas deben seguir emprendiendo sus propios esfuerzos para contrarrestar las omisiones del Gobierno de la República y reforzar los protocolos preventivos, al no existir certeza sobre las vacunas contra el COVID-19”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...