miércoles, 2
de julio 2025
23.1 C
Morelia
miércoles, 2
de julio 2025

En los últimos 20 años, Michoacán redujo el analfabetismo en 6.9%: INEGI

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que en los últimos 20 años en Michoacán se ha reducido la tasa de analfabetismo en la población de 15 años y más en 6.9%, al pasar de 13.9% en el 2000 a 7.0% en el 2020.

De acuerdo a lo expuesto por la Coordinadora estatal del INEGI en Michoacán, Mayda Eréndira Magaña Olvera, en el 2000 había una población analfabeta de 345 mil 603, en el 2010 se redujo a 305 mil 178 y para el 2020 disminuyó a 242 mil 339 personas.

El Censo de Población y Vivienda también revela que el grado promedio de escolaridad en la población de 15 años y más presenta una tendencia creciente al pasar de 6.2 años en 2000, 7.4 en 2010 y en 2020 incrementó a 8.6.

“La tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más, presenta una tendencia descendente al pasar de 13.9 a 10.2% y de 7.0% para el 2000, 2010 y 2020 respectivamente. El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más en la entidad presenta una tendencia ascendente al pasar de 7.4 en el 2010 a 8.6 años para 2020”.

Respecto a la tasa de participación económica de la población de 12 años y más, indicó que se incrementó de 50.8% en 2010 a 62.1% para el 2020, y destacó que la tasa de participación de las mujeres aumentó 18.2% en los últimos 10 años.

Otro dato relevante que expuso la coordinadora del INEGI en Michoacán, es que hubo un incremento de Viviendas por Bienes y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) que disponen de Internet , al pasar de un 13.2% en 2010 a un 43.8% en 2020; de igual manera incrementó los que cuentan con un teléfono celular al pasar de un 59.3% en 2010 a 87.6% en el 2020, y aunque en menor proporción, pero también tuvo un incremento fue de los hogares que cuentan con computadora, laptop o tablet, al pasar de 20.8% a 20.9% en el mismo período.

La coordinadora resaltó que en Michoacán hay 2 millones 954 mil 556 afiliados a una institución de salud, de las cuales el 46.4% está en el INSABI, 40.9% en el IMSS, 9.6% en el ISSSTE, 1.4% en el IMSS-Bienestar, 1.5% a una institución privada, el 0.4% en el ISSSTE estatal, el 0.5% en Pemex, Defensa o Marina, y el 0.6% en otra institución.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México, lejos de una elección sin dinero sucio y sin intromisión de funcionarios: Cuauhtémoc Cárdenas

México está lejos de una elección “sin dinero sucio” y sin la intromisión indebida de “funcionarios para inclinar los resultados”, afirmó el fundador del...

TENDENCIAS

“Quien es amigo del PRI, no es amigo de Morena”, advierte Jesús Mora en relación a Carlos Manzo

Morelia, Mich.– El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien acudió a un evento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en La Ruana, fue...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...