sábado, 8
de febrero 2025
9.5 C
Morelia
sábado, 8
de febrero 2025

Federación debe acelerar proceso de vacunación para salvar vidas: Miriam Tinoco

Ante el incremento sostenido de contagios por COVID-19 en el país y saturación de hospitales para atención de pacientes, la Federación debe acelerar la vacunación, así como fortalecer las acciones preventivas, y mejorar la calidad como eficiencia en los servicios de salud, demandó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora convocó a la población a extremar precauciones ante el rebrote de casos y a las autoridades de los 113 municipios del estado, para que no bajen la guardia y sigan implementando las medidas pertinentes para prevenir contagios y evitar así más muertes y recordó que, la salud es un derecho humano, lo que implica entre otras cosas garantizar una atención efectiva y puntual para hacer frente a la crisis por la que atravesamos.

Miriam Tinoco señaló que ante la gravedad que hoy se vive, en México debe ser una prioridad el mejorar la calidad y eficiencia de servicios de salud, para que la falta de camas, oxígeno o espacios por incapacidad de funcionarios no se convierta como lo es ahora, en una condena de muerte para miles de personas.

Si bien reconoció las acciones que en Michoacán se están realizando y la voluntad de colaboración de distintos sectores, lamentó que aún existan personas o autoridades locales que se resisten a promover el cuidado de la salud, desde usar el cubrebocas e impedir la realización de actividades masivas.

Hizo mención que en el caso de Michoacán es fundamental que la sociedad y autoridades municipales coadyuven con la administración estatal, y se cumpla con el decreto publicado el 6 de enero, en el que se ordena el cierre total de giros comerciales a las 19:00 horas de jueves a sábado y el día domingo no abrir.

“Todos debemos acatar el llamado de no salir de casa de no ser necesario y reducir la movilidad, para romper la cadena de contagios, por lo que todas y todos debemos asumir en el ámbito de las responsabilidades que nos toca las acciones preventivas conducentes”.

Asimismo refirió que ante la gravedad que se vive en el país, la Federación debe acelerar los procesos de vacunación y replantear la estrategia nacional, a fin de que a corto plazo se pueda poner a salvo a la población más vulnerable.

“Más de 139 mil personas han perdido la vida en esta contingencia por COVID-19 en México; hay familias desgarradas, y no se ha podido controlar esta emergencia, ya que diez entidades del país están en foco rojo, y los servicios médicos saturados, dejando a familias sin la atención, por lo que se debe reorientar las políticas públicas y acciones para contener los contagios y frenar las muertes”.

Ante el fracaso de la política federal para hacer frente a la crisis sanitaria, Miriam Tinoco urgió a que sea el Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA), el que se encargue de organizar y aplicar la estrategia nacional de vacunación, para que se garantice mayor efectividad y coordinación con los estados y municipios.

Asimismo insistió en que “mejorar la calidad y eficiencia en los servicios de salud mediante políticas públicas efectivas y marcos normativos adecuados debe ser una de las prioridades a corto plazo en México, sobre todo frente a las grandes deficiencias que se han evidenciado en el contexto de la crisis sanitaria”.

Si bien estados como Michoacán han encabezado esfuerzos importantes desde lo local para generar condiciones de atención dignas y de mayor cobertura en el sector salud, esto resulta insuficiente si el Gobierno Federal no hace lo propio frente a la gran demanda que existe en este sector.

Reprobó que en esta crisis sanitaria, el Gobierno Federal no priorizara la salud de la población toda vez, que no se garantiza el abasto de medicamentos ni el material médico en los centros de salud y hospitales, ya que se en el discurso y hechos se minimizó la gravedad de la situación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Anuncia presidenta de México que arrancará en Michoacán, el programa “Cosechando Soberanía

Ante los reclamos de productores agrícolas que, de nueva cuenta, le exigieron más apoyo al campo, pero ahora durante el evento que se desarrolló...

TENDENCIAS

Llama Guillermo Valencia a no lucrar políticamente con accidente donde murió un niño en Morelia

Morelia, Michoacán – Tras el hecho de tránsito en el que perdió la vida un menor de 10 años, el diputado local y líder...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...