viernes, 4
de julio 2025
24.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Preservó Semaccdet durante 2020 hábitat de polinizadores en Michoacán

Morelia, Michoacán.- A lo largo del año 2020, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial de Michoacán, Semaccdet, preservó el hábitat de insectos polinizadores a través del impulso e instalación de jardines, mencionó Ricardo Luna García, titular de la dependencia estatal.

En total se instalaron 3 mil metros lineales en 40 jardines en municipios como Uruapan, Morelia, Madero, Pátzcuaro y Zitácuaro para preservar el llamado “ciclo de la vida”, ya que los insectos polinizadores, en especial las abejas, son consideradas responsables de la reproducción de al menos el 80 por ciento de las plantas comestibles en el mundo y sin ellas se pone en riesgo la alimentación de la población, opinó Ricardo Luna García.

“Por eso, la Organización de las Naciones Unidas ha declarado a las abejas como una de las especies más importantes en la tierra y que lamentablemente se encuentran en peligro de extinción. Desde la Semaccdet hemos abonado a su cuidado y preservación a través de esta importante tarea, la de instalar jardines no solo en zonas naturales, también en zonas urbanas”.

En cuanto a las plantas de las cuales los polinizadores obtienen el polen, se donaron desde la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, más de 50 mil de distintas especies, entre las más conocidas se encuentran el tomillo, lavanda, salvia, hierbabuena, ruda, muicle, colorín, cordoncillo de San Francisco, lantana, toronjil, mirto, luz de bengala, albahaca y romero.

Pero este trabajo no se ha hecho solo, recordó Luna García, quien agradeció el apoyo de organizaciones civiles, ambientalistas, instituciones educativas y de gobierno donde se instalaron los jardines, a la suma también del Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés, así como al Subcomité Estatal de Apicultura del Estado de Michoacán, quienes se sumaron con la Semaccdet para la labor titánica que representa la conservación de las abejas e insectos como abejorros, mariposas, colibríes y murciélagos, entre otros.

El titular de la Semaccdet, refrendó el compromiso de mantener y conservar las áreas verdes en el estado, además de fomentar la participación de la ciudadanía hasta el último minuto de la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

“Con estas acciones estamos contribuyendo a la conservación de los polinizadores, principalmente de las abejas, porque gracias a las abejas llega aproximadamente el 80 por ciento de los alimentos que ahí consumimos, verduras, frutas, hortalizas, semillas y granos y es una convicción mantener estas acciones a favor de la conservación y fomento al cuidado de especies”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Arranca gobernador construcción de avenida a la Universidad Tecnológica del Oriente

Maravatío, Michoacán.- Con una inversión cercana a los 44 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Desarrollo Urbano y...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...