En ese sentido, detalló que de los 16 servidores públicos sancionados económicamente, el 96 por ciento del monto a recuperar por el Estado corresponde a 6 servidores públicos que desempeñaron cargos de titulares y directores de administración de fondos y valores de la Secretaría de Finanzas y Administración. Estos datos se pueden consultar a través de la página de la dependencia a su cargo, en el apartado proveedores y servidores públicos sancionados (http://www.secoem.michoacan.gob.mx/sancionados/)
No obstante, mencionó que los periodos de inhabilitación impuestos a los servidores públicos van de 1 a 22 años, teniendo registrados en el padrón de sancionados de la Secoem a 33 servidores públicos inhabilitados de entre 1 a 5 años; 58 de entre 6 a 10 años; 3 de entre 11 a 15 años y 6 de entre 15 a 22 años, los cuales son determinados en base a la gravedad de la falta cometida.
Cabe destacar que existen servidores públicos a los cuales se les impuso una o más sanciones, toda vez que las faltas realizadas derivan de diversos procedimientos, así como de diversas faltas administrativas cometidas durante su gestión.
Finalmente señaló que, con estas acciones, la Secoem busca disuadir a los servidores públicos para que, durante el desempeño de sus funciones, se conduzcan bajo un nuevo enfoque de combate a la corrupción, contribuyendo a la transparencia y rendición de cuentas en el entorno gubernamental.