El 12 de diciembre, es una de las fechas más importantes para los católicos en México, ya que se conmemora la aparición de la virgen de Guadalupe al indio Juan Diego, pero este año la celebración fue suspendida a causa de la contingencia sanitaria que se vive en el país por el Covid-19.
Tradicionalmente, miles de fieles llegaban año con año durante estas fechas, para celebrar el 489 aniversario de la aparición de la Virgen, en medio de una verbena popular, en la que se instalaban cientos de puestos ambulantes en las inmediaciones del Santuario, los cuales este año fueron reubicados a distintos puntos de la ciudad.
El templo de San Diego, por primera vez en su historia, vivirá un año muy diferente a causa del nuevo Coronavirus, al mediodía de este viernes, el santuario de la Virgen de Guadalupe, se pudo observar con poca concurrencia, cuando en años anteriores decenas de peregrinos lo desbordaban.
Pese a que las autoridades eclesiásticas anunciaron que permitirían el acceso al santuario con algunas medidas de restricción y un aforo reducido, este 11 de diciembre, las puertas aún se mantenían cerradas, sin embargo algunos feligreses decidieron darse una vuelta para felicitar, agradecer y orarle a la Morenita.
Las autoridades esperan que conforme pasen las horas sean mayor el número de fieles que decidan ir a ver a la Guadalupana, por ello, desde hace algunas semanas, la zona se encuentra acordonada por elementos de seguridad pública y por vallas metálicas, a fin de que no se altere el orden y no se aglomeren los visitantes este 12 de diciembre.