jueves, 3
de julio 2025
24 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Paracho, nuevo Pueblo Mágico de Michoacán

Ciudad de México,  Paracho, la Capital Mundial de la Guitarra, fue reconocido con el nombramiento de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo federal. Con esta distinción se trabajará en un mayor posicionamiento a nivel nacional e internacional, de este lugar emblemático de Michoacán, afirmó la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López.

La funcionaria destacó que los Pueblos Mágicos son la puerta de entrada a diversos escenarios inigualables, pasando por la rica gastronomía, la arquitectura vernácula y urbana, música, artesanía, leyendas, la naturaleza pródiga y, “por supuesto, el tesoro invaluable de nuestras raíces indígenas, con maravillosas fiestas que llenan de alegría el espíritu”.

A Paracho, refirió la secretaria de Turismo, se le conoce también como la Capital Mundial de la Guitarra, debido a que ahí se produce el 98 por ciento de este tipo de instrumentos que se elaboran en México.

“Paracho es el pueblo de Michoacán en donde hacer guitarras no es solo arte, sino una forma de vida”, apuntó.

“En este Pueblo Mágico, su principal oficio es el de laudero, cuyo quehacer requiere paciencia, precisión, un buen oído, una mano firme, pero a la vez suave, que sea capaz de dotar a la madera de su forma, grosor y barniz adecuado. Para llegar a ser laudero es preciso ir acumulando los conocimientos por generaciones, ir aprendiendo el oficio de los viejos artesanos que han logrado que Paracho sea casi una marca, y la gente exclame que si la guitarra es del lugar, seguramente es buena”, sentenció.

Dijo que esta vocación artesanal ha permitido que Paracho sea considerado como Capital Mundial de la Guitarra, “la famosa guitarra de la película de Coco, diseñada y elaborada por un laudero de la localidad, es un caso peculiar por la cantidad de artesanos que las fabrican, además de ser reconocida a nivel nacional e internacional”, afirmó.

Paracho, que también forma parte de la Ruta Don Vasco, es una pequeña ciudad ubicada en el estado de Michoacán, a 100 km de Morelia, en sus calles se puede encontrar comida típica michoacana como las corundas, el pozole, el borrego tatemado o la atapakua. Pero otra cosa que llama la atención en las calles es la gran cantidad de tiendas que se dedican a la venta de guitarras y juguetes tradicionales.

Michoacán cuenta con nueve Pueblos Mágicos: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Cuitzeo, Angangueo, Tlalpujahua, Jiquilpan y Paracho, en donde la cultura, gastronomía y artesanía son únicas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Advierten diputadas y diputados que sesión “ilegal” del Congreso podría derivar en remoción de la Mesa Directiva

Morelia, Mich.-La sesión del Congreso de Michoacán que se realizó este jueves inició con una controversia entre diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas,...

TENDENCIAS

Propone Morena a regidora como alcaldesa sustituta de Tepalcatepec

Morelia, Mich.–La regidora Marisela Rangel López fue propuesta por el partido Morena como alcaldesa sustituta en el municipio de Tepalcatepec, tras el asesinato de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...