jueves, 8
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Se optó por inundar zonas indígenas y pobres, para salvar la capital de Tabasco: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que, en el manejo de las aguas de la presa Peñitas, se optó entre “inconvenientes” y se decidió inundar zonas bajas, indígenas y “pobres” de Tabasco para salvar Villahermosa, la capital del estado.

En su segundo día de gira por su estado natal, el primer mandatario difundió un video sobrevolando la presa Peñitas, donde aseguró que la situación cambiará mucho en una semana, ya que ahora Peñitas desfoga mil 200 metros cúbicos por segundo, contra dos mil 100 de hace 8 días.

“Tuvimos que optar entre inconvenientes, no inundar Villahermosa y el agua saliera por el Samaria, por las zonas bajas, desde luego, se perjudicó a la gente de Nacajuca, zonas chontales, los más pobres, pero teníamos que tomar una decisión”.

El Ejecutivo federal admitió que la decisión de inundar la región chontal fue para evitar un impacto mayor en Villahermosa, donde se hubieran tenido más damnificados.
La declaración difundida vía redes sociales el fin de semana, se reiteró en la conferencia de prensa matutina de este lunes, tras los cuestionamientos que se le han hecho al manejo de las inundaciones en Tabasco, particularmente, al desfogue de la presa “Peñitas”.

“Si dije eso porque lo hicimos. Yo lo planteé, si no cerrábamos esa compuerta, Villahermosa se hubiese inundado completamente. Estamos hablando de más gente, pero además que, por la corrupción, vive en zonas más bajas, también en la ciudad no sólo en comunidades. Íbamos a tener muchísimos más afectados”.

López Obrador, informó que implementará un programa para resolver el problema de fondo, es decir, a partir de un esquema de mejoramiento urbano y construcción de viviendas, además de implementar mecanismos de manejo de las presas sobre las que no se ha tenido un buen control pero que ahora sí se tendrá.

Finalmente, el presidente también se refirió a las críticas de sus “adversarios” ya que durante el fin de semana, en la gira por la zona afectada por las lluvias, realizó un sobrevuelo sin descender a la zona afectada por la inundación, a lo que argumentó que si se mojaba, se enfermaba y nada se iba a ganar con eso, por lo que refrendó su compromiso de hacer lo que le corresponde como máxima autoridad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...